°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizará SCJN caso del asesinato de Sandra Camacho

24 de octubre de 2024 17:40

Ciudad de México. El caso de Sandra Camacho Aguilar, una adolescente violada, asesinada y despedazada por Javier Méndez Ovalle el 28 de junio de 2013, será analizado por la primera sala de la suprema corte de justicia de la nación, en atención a un recurso de inconformidad de los padres de la muchacha, Nieves Aguilar y Juan Camacho.

Éstos, en una rueda de prensa a las puertas del máximo tribunal, expresaron que buscan que la justicia se aplique de manera adecuada y que se corrijan los numerosos vicios en todas las instancias jurídicas que conocieron el expediente de su hija, ya que se violaron todos los criterios que deben aplicarse en un caso de Feminicidio.

Este es el primer caso de feminicidio que llega a la SCJN , por lo que constituye una “oportunidad histórica” para que la más alta instancia establezca un precedente sobre cómo juzgar este tipo de delitos y cómo dictar sentencia de reparación del daño con un enfoque de transformación conforme a los más altos estándares de la justicia nacional e internacional, señaló a su vez el representante legal, Rodolfo Domínguez , del colectivo Justicia, Derechos Humanos y Género.

La oportunidad de que la Corte se pronuncie sobre un caso paradigmático de feminicidio como este también significa una oportunidad para este equipo de juzgadores, que el año próximo concluirán ciclo, “cierren su paso por la corte con broche de oro”.

Este proceso ocurre en un contexto de impunidad recurrente en los juzgados de todos los niveles, por la tendencia de invisibilizar y desconocer todos los agravantes que conforman el delito clasificado como feminicidio. En el caso específico de Sandra Camacho, no fueron tomadas en cuenta las pruebas de los agravantes presentados, entre otros, los peritajes forenses que demostraron un ataque sexual, particularmente violento en contra de la víctima, antes de su muerte, el vínculo de confianza que fue establecido por el agresor y su ejercicio de poder sobre una joven indefensa.

El momento en el que la corte conocerá y resolverá sobre este expediente, también se caracteriza por un contexto de creciente violencia en contra de la mujer y de una tendencia al alza en feminicidios, recordó Dominguez Márquez. En el país son asesinadas de seis a nueve mujeres en promedio todos los días.

Imagen ampliada

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.

Murió el PRI y ahora AN busca a MC: Sheinbaum

La Presidenta se refirió a una eventual alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, institutos manchados por el viejo régimen y enemigos de la transformación.

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Anuncio