°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirá Canadá 21% los cupos de inmigración permanente

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, realizará un cambio drástico en la política de migración con el objetivo de mejorara su popularidad. Foto Ap
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, realizará un cambio drástico en la política de migración con el objetivo de mejorara su popularidad. Foto Ap
Foto autor
Afp
24 de octubre de 2024 11:06

Ottawa. Canadá anunció este jueves que reducirá 21 por ciento los cupos para inmigración permanente al país a partir del año próximo, un cambio drástico de política del gobierno de Justin Trudeau en busca de mejorar su popularidad.

"Si bien es claro que nuestra economía necesita nuevos arribos" de migrantes, "vemos las presiones a las cuales está confrontado nuestro país, y debemos adaptar nuestras políticas en consecuencia", declaró Marc Miller, ministro de Inmigración, en un comunicado.

El anuncio se produce luego de saberse que la población del país alcanzó los 41 millones de personas, un aumento que se debe en gran medida a una ola de llegadas de migrantes sin precedentes.

El Ministerio de Inmigración planeaba permitir que medio millón de personas se establecieran en el país en 2025 y otro tanto en 2026. Pero el nuevo objetivo es de 395 mil personas el año que viene y 380 mil el siguiente. En 2027 bajará todavía más, a 365 mil.

El plan, señala la cartera, es "pausar el crecimiento poblacional en el corto plazo para alcanzar un crecimiento bien manejado y sostenible en el largo plazo".

El plan también busca que haya menos presión sobre los precios en el mercado de la vivienda. Para los canadienses, el costo de alquilar o comprar una vivienda es una preocupación principal.

El Ministerio señaló la importancia de los migrantes en la recuperación de Canadá de la pandemia de coronavirus sin recesión.

Pero una encuesta divulgada el mes pasado por el Environics Institute sobre la actitud de los canadienses con respecto a la migración, mostró que "por primera vez en un cuarto de siglo, una clara mayoría de canadienses señala que hay demasiada inmigración".

Un 58 por ciento de los canadienses considera que el país recibe demasiados inmigrantes, 14 puntos porcentuales más que en 2023, indicó el estudio.

Imagen ampliada

Sismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía; no se reportan víctimas

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la ciudad de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, de acuerdo con la agencia de Gestión de Desastres y Emergencias.

Agentes de ICE disparan gases lacrimógenos en desfile infantil de 'Halloween'

Las imágenes muestran a residentes de Old Irving Park enfrentándose a agentes federales que tenían a varios sospechosos inmovilizados en el suelo.

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).
Anuncio