°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reinician protestas normalistas de Tenancingo ante "falta de recursos"

Los alumnos de la Normal Rural de Tenería marcharon hoy gritando una consigna: “A las Normales Rurales las quieren desaparecer”. Foto Cuartoscuro
Los alumnos de la Normal Rural de Tenería marcharon hoy gritando una consigna: “A las Normales Rurales las quieren desaparecer”. Foto Cuartoscuro
24 de octubre de 2024 18:41

Toluca, Méx. Cientos de estudiantes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Tenería en Tenancingo, regresaron a las calles este jueves ante el incumplimiento de las autoridades de atender su pliego petitorio, que incluyen recursos para la alimentación de más de 500 alumnos de este plantel.

Hoy los normalistas tomaron las calles de Metepec y Toluca para marchar hasta la sede del Poder Ejecutivo Estatal, donde volvieron a demandar la liberación de recursos para el sostenimiento de la escuela, pues argumentan que desde hace poco más de un mes dejaron de llegar los recursos para el internado de la normal.

En la marcha también conmemoraron un aniversario más de un hecho represivo ocurrido en 1981, cuando las autoridades estatales disolvieron una manifestación de forma violenta cuando se manifestaban ante la intentona de privatizar la normal.

Los alumnos de la Normal Rural de Tenería marcharon hoy gritando una consigna: “A las Normales Rurales las quieren desaparecer”.

Al llegar al palacio de gobierno extendieron varias mantas sobre la avenida Lerdo, donde reiteraban que sus demandas fueran atendidas. También denunciaron que hace unos días se les cortó el suministro de agua potable.

Apenas el lunes pasado se reunieron con el director de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Magdaleno Reyes, con quien habrían firmado acuerdos para reactivar el suministro de recursos estatales a la Normal; sin embargo, los estudiantes argumentan que no se les ha liberado un solo centavo desde hace más de un mes.

El palacio de gobierno fue sitiado por policías estatales, además de que se colocaron vallas metálicas que impedían que se acercaran a los accesos del recinto.

Las autoridades estatales aseguraron que ya se han cumplido más del 90 por ciento de las demandas de los normalistas, por lo que los llamaron a cesar sus movilizaciones y a rencausar sus inquietudes a través del diálogo.

Imagen ampliada

Miles de católicos exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez

Los asistentes exigieron que se haga justicia y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas. A la fecha sólo hay una persona sentenciada como responsable material.

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.
Anuncio