°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Sheinbaum que funcionario de SCJN detenido trabajó con García Luna

La presidenta Sheinbaum, durante su conferencia de prensa de este miércoles 23 de octubre, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
La presidenta Sheinbaum, durante su conferencia de prensa de este miércoles 23 de octubre, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
23 de octubre de 2024 10:39

Tras la detención en la Ciudad de México de un funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el presunto delito de abuso sexual agravado, cometido el pasado 12 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que fue colaborador de Genaro García Luna --ex secretario de Seguridad con Felipe Calderón, recientemente condenado en Estados Unidos a poco más de 38 años de cárcel por narcotráfico.

“Entiendo que fue la fiscalía de la Ciudad de México (quien lo aprehendió). Conocimos esta noticia y también, por las notas, que colaboró con García Luna; que trabaja en la SCJN y es una joven quien lo acusa de delitos sexuales. Ahí está…”, dijo.

Por otro lado, la mandataria pidió a los trabajadores del Poder Judicial en paro que “dejen trabajar” a quienes sí quieren hacerlo, y también dejen de ofenderlos. “Hay algunos que se declaran en paro y de todas maneras trabajan y no muy bien que digamos”, sostuvo.

Cuestionada sobre el video que ayer circuló en redes, donde se observa a trabajadores en paro ofender a un juez y a sus secretarios en el estado de México por estar laborado, recordó el ingreso “violento” al Senado, por parte de empleados en contra de la reforma judicial.

“No tiene por qué haber violencia o esta manera de ofender a quien decide trabajar. Que yo sepa, el Consejo de la Judicatura Federal no les ordenó dejar de trabajar, sino sencillamente dijo, les vamos a seguirpagando, aunque estén en paro. Y ellos deciden quien trabaja y quien, no.

Subrayó que no todos los trabajadores del Poder Judicial están en contra de la reforma. “No es monolítico”, definió. “¿Qué no somos democracia?, hay libertad de expresión, libertad de manifestación”.

Imagen ampliada

La Cámara de Diputados prevé hacer cambios "a fondo"; aclararán temas como la cesión de pozos

Las conversaciones continuarán este viernes y, si se logra un acuerdo, el proyecto de dictamen podría circularse hoy mismo.

Empieza diálogo sobre salarios mínimos

Con todos estos elementos, los sectores obrero, patronal y el gobierno dialogarán para buscar pactar por unanimidad un nuevo monto a los ingresos mínimos.

Reprueba Sheinbaum intención de la Corte de reactivar casos cerrados

Decidirán conforme a su autonomía. Hay muchos temas pendientes, subraya.
Anuncio