°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza defiende fallo que liberó al 'Fantasma': FGR no impugnó

La jueza Diana Montserrat Partida Arámburo, durante su presentación en la llamada "mañanera de los jueces", de este miércoles 23 de octubre. Imagen tomada de la transmisión en vivo
La jueza Diana Montserrat Partida Arámburo, durante su presentación en la llamada "mañanera de los jueces", de este miércoles 23 de octubre. Imagen tomada de la transmisión en vivo
23 de octubre de 2024 12:25

Ciudad de México. La jueza Diana Montserrat Partida Arámburo defendió este miércoles el fallo por el que fue exhibida en tres ocasiones en la ‘mañanera’ de Palacio Nacional, que ordenó la liberación anticipada de Marcelino Ticante Castro, alias El fantasma”, señalado como ex mano derecha del capo Joaquín El Chapo Guzmán. La juzgadora afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) no impugnó la resolución.

“Ha salido tres veces mi nombre como juzgadora de ejecución de penas en cadena nacional como facilitadora de delincuentes y no es así”, dijo en la ‘contramañanera’ de jueces.

Partida Arámburo rechazó que haya dado un sabadazo al emitir su fallo para no dar tiempo de actuar a la Fiscalía, como señaló el Ejecutivo, pues su resolución se dio en viernes; también, dijo que resolvió con base en la ley y no con “tómbola ni moneda tibetana” al otorgar la liberación anticipada a El Fantasma, quien ya llevaba 11 años en prisión y le faltaban 102 días para compurgar su condena.

“Fue detenido el 9 de febrero de 2013, fue condenado, yo no analicé la condena, yo únicamente analicé si accedía a un beneficio o no accedía a un beneficio. El 12 de marzo de 2024, después de haber estado 11 años en prisión, esta persona solicitó un beneficio. El 28 de junio de 2024, se analiza ese beneficio con base en pruebas, en informes de las autoridades que fueron debidamente notificadas”, explicó.

El 9 de julio pasado la jueza emitió la resolución concediendo el beneficio.

“Fue declarada firme (la resolución). ¿Por qué fue declarada firme? ¿Qué quiere decir eso? Que ninguna de las partes le impugnó, ni la fiscalía ni las autoridades que participan en las controversias de ejecución. Entonces, es una resolución firme, no fue controvertida, y la persona en este caso cumplió con el 97.47 por ciento de la pena, por lo que solamente le restaban 102 días”, detalló.

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio