°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas al menudeo crecieron 0.1% en agosto, reporta Inegi

Las ventas al menudeo, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron un avance marginal de 0.1% mensual durante el octavo mes del año, según cifras Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
Las ventas al menudeo, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron un avance marginal de 0.1% mensual durante el octavo mes del año, según cifras Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
23 de octubre de 2024 10:25

Ciudad de México. Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron un avance marginal de 0.1 por ciento mensual durante el octavo mes del año, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El comercio en México creció a una menor tasa con respecto a julio, cuando avanzó 0.7 por ciento mensual, pero ligaron dos meses positivos, luego de su tropiezo mensual en junio, aunque mantuvo su contracción con respecto al mismo mes del año pasado.

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Comerciales (Emec), que calcula el Inegi, los ingresos reales de las ventas al por menor reportaron un crecimiento de 0.1 por ciento en agosto con respecto al mes previo; en tanto, en su comparación con el octavo mes de 2023, las ventas sufrieron una contracción de 0.8 por ciento, la tercera consecutiva.

Al interior de las cifras anuales resalta el incremento en la venta a través de internet y catálogos impresos en 8.1 por ciento, mientras que las ventas de abarrotes, alimentos y bebidas creció en 7.1 por ciento. Lo que contrarrestó el avance fueron las ventas de artículos de tlapalería, ferretería y vidrios, con una caída de 6.3 por ciento; tiendas de autoservicio y departamentales muestran una contracción de 2.1 por ciento, al tiempo que la venta de artículos de papelería 2.2 por ciento.

Con cifras originales, las ventas minoristas se contrajeron 0.8 por ciento anual desde 3.9 por ciento en el mes anterior, acumulando dos lecturas a la baja.

En el mes de referencia y a tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 8 por ciento. Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor crecieron 0.9 por ciento, mientras que con cifras originales retrocedió 8.7 por ciento.

Por su parte, en agosto de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros, rebotaron 0.7 por ciento mensual, luego de haber descendido 0.5 por ciento en julio.

Con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 4.5 por ciento en agosto.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio