°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segob garantiza a industriales movilidad de insumos y mercancías por tren

Durante la reunión Anual de Industriales Segob garantizó a industriales la movilización por tren a insumos. Foto @NafinOficial
Durante la reunión Anual de Industriales Segob garantizó a industriales la movilización por tren a insumos. Foto @NafinOficial
22 de octubre de 2024 15:57

Monterrey, NL. La Secretaría de Gobernación (Segob) garantizó al sector industrial del país la existencia de condiciones para movilizar las mercancías por vías férreas en el territorio nacional, pero también reiteró que el gobierno federal ha invertido “como nunca” en infraestructura.

“Con las vías ferroviarias que se han construido y las que se planean se facilitarán las condiciones logísticas para el traslado de mercancías, lo que reducirá tiempos y costos a la industria, como ustedes lo han señalado muy bien, tenemos retos y oportunidades comunes”, señaló Rosa Icela Rodríguez, titular la dependencia en un mensaje grabado para los empresarios que asistieron a la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2024.

“En estos últimos años se establecieron acuerdos para fomentar la inversión nacional y extranjera. El gobierno federal desde hace 6 años ha invertido como nunca en infraestructura para establecer condiciones de competitividad, a fin de que los industriales sean más productivos y por tanto generen mayor bienestar social”, señaló Rodríguez luego de que un día antes la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió esquemas de participación del sector empresarial y público para financiar proyectos de infraestructura que son necesarios en el contexto de la relocalización.

“El impacto positivo de la aplicación de la recursos en vivienda, en vías férreas, en vías de comunicación y en petroquímica son visibles en las comunidades, donde se ha transforma la vida de las familias”, apuntó antes de indicar que el Tren Maya sacará de la pobreza a más de un millón de personas.

“Trabajaremos de la mano para consolidar la industria como motor de prosperidad y bienestar, cuenten con nuestra voluntad, afecto y compromiso, para generar sinergías que nos permitan seguir avanzando a un nuevo estadio social, con justicia y bienestar para todas y todos”, apuntó.

Por separado, Luis Antonio Ramírez Pineda, titular de Bancomext- Nafin, comentó en entrevista en el contexto del mismo foro que la mayor parte de los recursos que se utilizan por la banca de comercial se concentran en seis ciudades del país, lo que significa que muchas empresas que no están establecidas en esas urbes se les dificulta tener acceso a ese financiamiento.

Abundó que entre los dos bancos de desarrollo, se ha colocado un monto de 700 mil millones de pesos en créditos de un limite de un billón de pesos para este año. Apuntó que unos 24 mil millones de pesos han sido dirigidos para parques industriales, turismo y automotriz.

Imagen ampliada

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.
Anuncio