°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmiente cineasta caída de El Angel de la Independencia

El director de cine, José Manuel Cravioto, en un video difundido por TikTok donde muestra la figura alada falsamente caída. Imagen tomada del video publicado en el perfil de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México en la red social X
El director de cine, José Manuel Cravioto, en un video difundido por TikTok donde muestra la figura alada falsamente caída. Imagen tomada del video publicado en el perfil de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México en la red social X
22 de octubre de 2024 12:37

Luego de que la mañana de este miércoles internautas denunciaran en redes sociales que supuestamente se había caído El Ángel de la Independencia, el director de cine José Manuel Craviotto, publicó un video en donde desmiente dicha versión y asegura que se trató de la filmación de su más reciente obra El hombre de la multitud.

En la explicación, que fue dada a conocer en una publicación de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, en X (antes Twitter), el cineasta aseguró que la efigie no tiene daño alguno y que las piezas que se usaron para la filmación son hechas de poliuretano y de plásticos.

“Sólo quiero contarles que el Ángel no se cayó, esto es una réplica de escenografía, hecha de goma y poliuretano, estamos filmando una película en la que recreamos lo que sucedió en 1957, cuando se cayó la efigie. Estoy muy contento porque ya vamos a terminar esta grabación”, dijo en el video.

Además, agradeció a la Secretaría de Cultura y a la Comisión de Filmaciones de la capital, “quienes nos apoyaron para conseguir esta secuencia. Muchas gracias por seguir apoyando el cine mexicano”, dijo el cineasta. 

José Manuel Craviotto (Cdmx,1981) ha filmado películas como Olimpia (2019), que narra las experiencias de estudiantes que sobrevivieron a la masacre perpetrada por agentes gubernamentales el 2 de octubre en Tlatelolco, y también fue director de la serie Diablero, (2018) que narra las aventuras de un brujo en la Ciudad de México, y que fue publicada en la plataforma digital Netflix.

Imagen ampliada

Más de 300 pequeños y jóvenes músicos alistan su debut con la sinfónica Pilares

La orquesta se presentará el 22 de este mes en el Zócalo, dentro de la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025.

Reabre sus puertas el Studio Museum en Harlem, Nueva York, este fin de semana

Ubicado en el corazón del barrio de Harlem, cuna de la cultura negra de la ciudad, el nuevo museo se extiende sobre 7.600 metros cuadrados y se eleva a lo largo de siete pisos, con vistas impresionantes de Manhattan.

Verónica Bernal añora “convertir a Morelia en la Salzburgo de América”

La gestora cultural vuelve a dirigir el festival de música Miguel Bernal Jiménez de la capital michoacana. La edición 37 del encuentro comenzó ayer y cierra el 23 de este mes
Anuncio