°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia juicio contra asesinos de estudiante de Universidad del Pedregal

Una vez que esto suceda, se procederá a la individualización de la pena, donde se pedirá la máxima legal de 70 años. Foto Cuartoscuro / archivo
Una vez que esto suceda, se procederá a la individualización de la pena, donde se pedirá la máxima legal de 70 años. Foto Cuartoscuro / archivo
21 de octubre de 2024 21:11
Ciudad de México. La primera audiencia de juicio oral contra cinco imputados por el secuestro agravado del estudiante Norberto Ronquillo, ocurrido el 4 de junio de 2019, al salir de la Universidad del Pedregal, y cuyo cuerpo fue encontrado seis días después en un paraje de Xochimilco, se llevó a cabo ayer, después de haber sido diferida en ocho ocasiones.
 
A su salida de las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en el Reclusorio Oriente, el abogado de la familia del joven, Rosendo Gómez Hernández, informó que el testimonio del primer testigo, un policía de investigación, fue determinante.
 
El agente de la Fiscalía General de Justicia incorporó 17 informes de investigación de manera cronológica, donde se detalla como lo iba siguiendo un vehículo y, aunque no hay un video de cuando lo secuestran, se cuenta con una denuncia, explicó.
 
Las autoridades recibieron una denuncia anónima de unos ciclistas que marcan al 911, pues cuando circulaban por la calle de Arenal, “ven cuando un auto le cierra el paso al carro de Norberto, lo bajan y lo suben al otro vehículo, y en el video se ven a los ciclistas”, dijo.
 
Tal situación, comentó, da credibilidad a la denuncia, porque “el hecho lo hicieron donde no había cámaras, pero ven los carros cuando pasan por las últimas cámaras y se ven las bicis cuando pasan por esas cámaras”.
 
Así que, la declaración de este primer testigo, que se prolongó por más de ocho horas, con una hora de receso, fue fundamental para demostrar la culpabilidad de los imputados, aunque se tienen previstos un total de 50, entre policías, médicos y peritos en cibernética.
 
Hasta el momento, precisó el abogado, se determinaron cinco jornadas procesales, toda esta semana, pero podrían fijarse otras cinco las próximas semanas, para desahogar los testigos, y se determine la culpabilidad de José Fernando N, Daniel N, Óscar N, José N y Elvia N.
 
Una vez que esto suceda, se procederá a la individualización de la pena, donde se pedirá la máxima legal de 70 años y la reparación del daño, señaló al lamentar que a más de cinco años de distancia la Fiscalía no ha logrado la detención de la novia del joven.
 
La FGJCDMX ofreció en agosto del año pasado una recompensa de 500 mil pesos para quien proporcione información veraz que derive en la ubicación y detención de Yuritzi Martínez Cenobio, quien planeó su secuestro al proporcionar datos sensibles de su ubicación, de acuerdo con sus cómplices.
 
Pese a que, los padres del joven pagaron el rescate exigido, el cuerpo del estudiante, originario de la ciudad de Delicias, Chihuahua, fue encontrado el 10 de junio en un paraje de Xochimilco.
Imagen ampliada

Piden vigilar a grupos 'incels' en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los patrullajes cibernéticos en redes sociales se deben intensificar por parte de las autoridades de seguridad en coordinación con las empresas responsables de la operación de estas plataformas, señala especialista.

Nieta de Alicia Matías muestra mejoría tras recibir en EU injertos en manos, piernas y cabeza

La pequeña Jazlyn Azulet de dos años, quien logró sobrevivir tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia fue reportada con una evolución favorable en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

Empresarios de joyerías afectadas en marcha del 2 de octubre se reúnen con autoridades de CDMX

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Anuncio