°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria agroalimentaria trabaja en uso eficiente del agua

Aspectos del Foro Global Agroalimentario celebrado en Aguascalientes. Foto CDAAJalisco
Aspectos del Foro Global Agroalimentario celebrado en Aguascalientes. Foto CDAAJalisco
18 de octubre de 2024 16:45

Aguascalientes, Ags. El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro aseguró que trabaja con el equipo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, “en los temas que coinciden” para la industria agroalimentaria, como el uso eficiente del agua, los apoyos a los productores, con a la finalidad de crear políticas públicas específicas para este sector, por lo que consideró existe un “buena” la relación con el gobierno desde la anterior administración.

En el contexto de la clausura del 21 Foro Global Agroalimentario, Haro resaltó que “tenemos que preocuparnos de alguna manera por tratar de garantizar el abasto de agua suficiente para toda la población, tanto para la agricultura como para el tema de uso público urbano, pero también para la industria, y es uno de los temas que más ha señalado la doctora Sheinbaum” por lo que calificó de manera positiva la propuesta de una Secretaría del Agua y la tecnificación del riego en los campos.

“No es un tema de decir: le vamos a quitar el agua a los agricultores”, argumentó, al señalar que el consumo hídrico en México para este sector, “como en muchas otras partes del mundo”, es de 76 por ciento de las reservas nacionales.

Haro destacó que la actual administración dé continuidad a algunos programas del sexenio pasado, entre ellas “que no se deje de apoyar a los pequeños productores”, pero sugirió “que se debe de cambiar un poquito el enfoque de este apoyo” con la intención de hacer este sector más competitivo y productivo para ver “que los recursos tengan un impacto real”. Añadió que a los grandes sectores se les garantice temas como tienen que ver con la sanidad e inocuidad.

También coincidió en que se debe de fortalecer el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para evitar una afectación en la producción o abastecimiento nacional por el cierre de fronteras debido a una crisis de plagas o enfermedades.

“Vemos a un gobierno con una mayor apertura, vemos a un gobierno que sabe que hay buenas señales en cuanto al gabinete, que incluso se está nombrando en muy buena relación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la anterior administración”, señaló.

Al cerrar las actividades del foro, Haro reconoció a cada uno de los participantes, que en esta jornada destacaron las ponencias del especialista chino Shenggen Fan y el estadunidense Thomas Reardon, por su contribución para atender los actuales restos que se afronta el sector agroalimentario por el cambio climático. 

Imagen ampliada

No se aprobó impuestos a remesas, pero volverán a plantearlo: Sheinbaum

En su conferencia matutina, horas antes de la votación del Comité de Presupuesto, la Presidenta sostuvo que México no está de acuerdo con este nuevo gravamen, porque es discriminatorio y viola un tratado bilateral para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.

Pausa el Congreso estadunidense el paquete fiscal con impuesto a remesas

Al rechazo de los demócratas en el Congreso se sumó el de cinco republicanos de línea dura, que exigen más recortes al gasto.

Confianza del consumidor en EU cae a su nivel más bajo en 3 años

La incertidumbre sobre la política comercial sigue dominando el pensamiento de los consumidores sobre la economía, explicó Joanne Hsu, directora de encuestas de consumidores en el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan.
Anuncio