°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colegialidad del INE, “garantizada”, afirma Guadalupe Taddei

La consejera subrayó que desconocía los cambios en la LGIPE que le dieron más atribuciones administrativas, por lo que no se trata de una negociación previa con senadores de Morena. Foto Cristina Rodriguez/ La Jornada
La consejera subrayó que desconocía los cambios en la LGIPE que le dieron más atribuciones administrativas, por lo que no se trata de una negociación previa con senadores de Morena. Foto Cristina Rodriguez/ La Jornada
17 de octubre de 2024 14:33

Ciudad de México., La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que la colegialidad en el instituto “está garantizada”, aunque tenga mayores facultades que le otorgó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), las cuales le dan el poder de nombrar a los directores, titulares y coordinadores sin el consenso de los otros 10 consejeros.

Señaló que estas atribuciones que le dieron estas reformas a la ley secundaria son “meramente administrativas”, todo lo demás, puntualizó, se decidirá de manera colegiada, por lo que insistió que no se pierde la decisión del Consejo General.

En conferencia de prensa, Taddei Zavala exhortó al resto de sus pares a mantener “la prudencia”, pues la colegialidad y la búsqueda de acuerdos será “permanente”.

“No es prudente ni correcto que haya intromisión en las competencias y así deberá seguir siendo. Las comisiones no toman decisiones definitorias y no hay invasión de competencias”, afirmó ante los cuestionamientos sobre estas nuevas atribuciones.

La consejera subrayó que desconocía los cambios en la LGIPE que le dieron más atribuciones administrativas, por lo que no se trata de una negociación previa con senadores de Morena y descartó que con ella aplique la famosa frase del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de “amor con amor se paga”.

Imagen ampliada

Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN

Este decreto emitido por la presidenta Sheinbaum y sus facultades entrará en vigor a partir de este jueves.

Senado transfiere a la Tesofe 800 mdp por desaparición de fideicomiso

La extinción formal del fideicomiso del Senado fue en 2019, pero no se había concluido la devolución de fondos, dijo el presidente de la Jucopo Adán Augusto López

Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio

La Corte revocó el fallo de un tribunal que disminuía de 50 a 42 años de prisión la sentencia de un joven quien asesinó brutalmente a su novia en Morelia, Michoacán.
Anuncio