°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra SRE llamado a la paz de comunidades mexicanas libanesa y judía

El canciller Juan Ramón de la Fuente (c) durante el encuentro con Daniel Karam, presidente del Centro Libanés (izq) y Elías Achar Levy, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México (der). Foto SRE
El canciller Juan Ramón de la Fuente (c) durante el encuentro con Daniel Karam, presidente del Centro Libanés (izq) y Elías Achar Levy, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México (der). Foto SRE
14 de octubre de 2024 20:15

Ciudad de México. El gobierno de México consideró que la posibilidad de que Israel y Líbano inicien negociaciones políticas para un cese al fuego “es el único camino serio y duradero hacia la paz en el Medio Oriente”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un pronunciamiento sobre el conflicto bélico que enfrenta a ambas naciones del Medio Oriente, a propósito de que esta tarde el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con Daniel Karam, presidente del Centro Libanés, y con Elías Achar Levy, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, quienes suscribieron un comunicado conjunto en favor de la paz en la frontera entre Líbano a Israel.

“El gobierno de México, por conducto de la SRE, celebra el llamado conjunto a la paz que las comunidades mexicanas libanesa y judía han hecho para el conocimiento de la opinión pública, dada la dolorosa y peligrosa situación que se vive en el Medio Oriente en perjuicio de miles de vidas inocentes”, enfatizó la cancillería.

La dependencia detalló que México “es el hogar entrañable de ambas comunidades y la vocación pacifista de nuestro país se expresa cabalmente en el comunicado conjunto que suscribieron”.

Agregó que dicha comunicación conjunta representa además “un componente esencial de nuestros principios constitucionales de política exterior, toda vez que manda un mensaje para la construcción de la paz y la seguridad internacionales”.

Finalmente, la SRE manifestó que expresiones “inéditas y excepcionales como la unidad, de voces de las comunidades judía y libanesa (en nuestro país), revelan con nitidez que la concordia y la civilidad son factibles en ese gran propósito, y por ello México los acompaña y los respalda”.

Ayer, ambas comunidades en México alzaron la voz por “la delicada situación en Medio Oriente” y subrayaron que la paz “es urgente y necesaria”.

En el comunicado conjunto, la comunidad libanesa y la judía en nuestro país expresaron su solidaridad con las víctimas civiles que ha dejado el conflicto en aquella zona del mundo, y confiaron que con el apoyo de la comunidad internacional pronto se restablezca la paz y la tranquilidad en esa región.

Recordaron que hace más de un siglo, las migraciones libanesa y la judía llegaron a México “huyendo de la persecución y la inestabilidad en el Imperio Otomano y diversas regiones de Europa. Estas dos comunidades encontraron en México un hogar donde no sólo convivieron en paz, sino que también construyeron juntos un legado de respeto mutuo y colaboración”.

Indicaron que los lazos de amistad entre ambas comunidades han prevalecido y se han fortalecido con el paso del tiempo y, especialmente, en los últimos años en los que han estrechado sus vínculos y participado conjuntamente en proyectos sociales por el bienestar de México.

Imagen ampliada

Esta tarde Sheinbaum se reúne con congresistas estadunidenses

El encuentro con el republicano Donald Bacon y el demócrata Rohit Khanna se realizará en Palacio Nacional alrededor de las 14:00 horas.

Estimaciones del FMI fueron equivocadas; crecimiento del PIB será mayor: CSP

Entre enero y marzo se esperaba un crecimiento de .4 por ciento y está creciendo .7 por ciento, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

Descarta Presidenta daños en costas mexicanas tras terremoto en Rusia

La Semar mantiene un monitoreo permanente de la situación, hasta el momento, no se han detectado afectaciones en la infraestructura portuaria ni en comunidades costeras.
Anuncio