°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan que tiendas Oxxo sean espacios seguros para mujeres en Edomex

Fachada de una tienda Oxxo. Foto Marco Peláez / Archivo
Fachada de una tienda Oxxo. Foto Marco Peláez / Archivo
14 de octubre de 2024 16:49

Toluca, Méx. El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo informó que se está trabajando en un convenio con la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo para que se conviertan en espacios seguros para las mujeres, pues en cada establecimiento se pretende colocar un botón de pánico conectado directamente al centro de mando de la policía, quien dará respuesta inmediata ante cualquier contingencia.

Al comparecer ante diputados de la LXII Legislatura local, con motivo de la Glosa del primer informe de Gobierno, el funcionario aseguró que los índices delictivos en la entidad han ido a la baja, pues en un año se reporta una disminución de 5.61 por ciento en la cantidad de delitos denunciados y de 22.5 por ciento en delitos de alto impacto  

Sobre las acciones para proteger a las mujeres, tomando en cuenta que el estado es uno de los primeros lugares en ilícitos de género, el secretario informó que se está haciendo una sinergia con la Secretaría de Desarrollo Económico para fusionar los sistemas de seguridad que tienen algunas empresas para que estén conectados al centro de mando de la policía estatal C-5.

Ya hemos platicado con  algunas empresas y muchos aceptaron y la intención es generar espacios seguros para mujeres. Que se sientan con la seguridad de acercarse a un Oxxo, pues ahí podrán oprimir un botón de pánico, para que e forma inmediata asistan unidades y se les pueda trasladar y  atender ante cualquier eventualidad”, dijo el secretario Cristóbal Castañeda.

El funcionario expresó que en el primer año de gestión de Delfina Gómez al frente del gobierno estatal el delito de feminicidio ha reportado una disminución del 28 por ciento y han disminuido el número de víctimas de homicidios dolosos contra la mujer en un 25 por ciento, lo que implica que las acciones emprendidas para proteger a este sector de la sociedad están funcionando, como los operativos violeta.

Cristóbal Castañeda también presumió que en este primer año de gobierno se ha logrado disminuir el delito de extorsión en 12 por ciento, cuando llevaba más de una década de crecimiento constante.

Para atender el tema de la operación de grupos de la delincuencia organizada en el sur del estado, expuso que se pretende construir un cuartel de la policía estatal , para más de mil elementos, en Coatepec Harinas, y ahora se está dialogando con los alcaldes electos de todo el estado para sugerirles y orientarlos sobre los perfiles que deben cumplir sus comisarios e seguridad.

Cristóbal Castañeda admitió que el sistema penitenciario estatal sigue operando con una sobrepoblación mayor al 100 por ciento de su capacidad,  por lo cual se está diseñando un plan para mejorar y ampliar la infraestructura en los distintos penales mexiquenses.

Sobre los cuerpos de seguridad auxiliar CUSAEM, el secretario de Seguridad informó que la idea es regular su funcionamiento, y que se vayan adhiriendo a la estructura oficial de la Secretaría de manera paulatina. Para ello, dijo, es necesario capacitar al personal y hacer una depuración de este para que tengan los perfiles necesarios para integrarse a la secretaría.

Reveló que estos Cuerpos de Seguridad Auxiliar, que han laborado en un esquema complejo en los últimos 30 años, mantienen un adeudo de más de 5 mil millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y otro de más de 600 millones de pesos con el SAT, que deben cubrir antes de ser adheridos formalmente a la Secretaría de Seguridad.

Imagen ampliada

Reportan viviendas inundadas en Amealco de Bonfil, Querétaro, por tormenta

El ayuntamiento habilitó albergues en la Cruz Roja local, en el DIF, en un salón de la alcaldía y en la sede de los bomberos. No se informó la cifra de afectados.

Miles de tortugas golfinas arriban antes de lo previsto a costas de Michoacán

Más de 650 voluntarios colaboran en los campamentos tortugueros; su labor es vital para la conservación de especies de quelonios emblemáticos del Pacífico mexicano.

Comunitarios en Guerrero se levantan en armas contra cártel de 'Los Ardillos'

La Upoeg asegura que son miembros de la banda delincuencial 'Los Ardillos'.
Anuncio