°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician jornadas informativas sobre beca “Rita Cetina Gutiérrez”

El titular de la SEP recordó que el objetivo de esta beca es mantener a los estudiantes en las aulas y evitar el abandono escolar por razones económicas familiares. Foto @SEP_mx
El titular de la SEP recordó que el objetivo de esta beca es mantener a los estudiantes en las aulas y evitar el abandono escolar por razones económicas familiares. Foto @SEP_mx
13 de octubre de 2024 16:50

Ciudad de México., Este lunes inician las asambleas informativas sobre la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, en más de 35 mil planteles públicos de secundaria del país, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.

A través de un comunicado, se informó que las asambleas serán del 14 de octubre hasta el 17 de enero de 2025 en los planteles educativos. El programa beneficiará en su primera etapa a 5.6 millones de estudiantes de este nivel educativo, y en total serán 21 millones de estudiantes de educación básica.

El titular de la SEP recordó que el objetivo de esta beca es mantener a los estudiantes en las aulas y evitar el abandono escolar por razones económicas familiares. Los alumnos de nivel secundaria, dijo, recibirán, a partir de 2025, mil 900 pesos bimestrales, a los que se suman 700 pesos por cada estudiante adicional de la familia beneficiaria.

Los requisitos y documentación para acceder a este nuevo programa pueden consultarse en gob.mx/becasbenitojuarez.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio