°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de la Montaña Alta de Guerrero claman ayuda tras 'John'

Pobladores intentan limpiar uno de los accesos a su comunidad. Foto La Jornada
Pobladores intentan limpiar uno de los accesos a su comunidad. Foto La Jornada
12 de octubre de 2024 20:57

Chilpancingo, Gro. Indígenas Me´phaá (tlapanecos) de comunidades pertenecientes a los municipios de Zapotitlán Tablas, y de Acatepec, ubicados en la Montaña Alta, denunciaron que a 15 días del pasó del huracán John que causó graves destrozos, no han recibido ningún apoyo de los tres niveles de gobierno, hay casas destruidas, cosechas perdidas, están incomunicados sin alimentos y “nadie hace nada, estamos igual o más abandonados que hace 500 años”.

La dirigente social Maribel explicó que en Zapotitlán Tablas decenas de indígenas se encuentran refugiados en la comunidad de San Juan, y Escalerilla Laguna, “pedimos que nos incluyan en el censo, porque llevamos más de dos semanas abandonados; tampoco han hecho uno de las cosechas de maíz que perdimos; estamos preocupados porque ya no tenemos alimentos, ni en donde dormir, no hay cobijas, ni colchones, hay cientos de casas dañadas”.

Mencionó que las comunidades más afectadas son “San Juan, Vista Hermosa, Escalerilla Laguna, Guadalupe, San Marcos; donde se perdieron las cosechas de maíz en 55 comunidades; así como caminos artesanales, estamos incomunicados desde los pueblos de San Juan Cerro Verde, Ixtlahuazaca, y de ahí hasta la cabecera municipal a Tlacoapa, y a Copanatoyac, no hay paso”.

Maribel recordó que las afectaciones vienen desde que Otis, golpeó no solo a Acapulco. Otros pueblos dañados son los de “Metlatilapa, Yerba Santa, Mexcaltepec, Aguacate, Tierra Blanca; incluso hay habitantes que fallecieron.

Por su parte, Ángel Aguilar Romero, alcalde del PVEM, dijo vía telefónica: “hoy a 500 años de la resistencia, estamos peor; con este desastre estamos muy mal; el gobierno no da apoyo; los daños en las casas fue muy elevado, hay muchas laderas, barrancas peligrosas; en el pueblo de Pozolapa, la gente se fue a vivir a una lomita, por temor a que se deslave el cerro”.

De las 130 comunidades que hay en el municipio “al menos el 70 por ciento están devastadas, existe el temor que llegue a la Montaña la hambruna, por eso queremos que venga la presidenta Claudia Sheinbaum, para que conozca la realidad”, señaló.

Imagen ampliada

SNTE Zacatecas va a paro indefinido en rechazo a federalización de la nómina

Aseguran que la medida afecta la certeza laboral y el sistema de pensiones. Piden diálogo con el gobierno estatal.

PC de San Luis Potosí desplegará operativo ante movilizaciones de transportistas

Se instalarán módulos de atención médica, puntos de hidratación y se dará orientación de tránsito a los automovilistas.

Joven mago de San Cristóbal conquista Nueva York y se codea con élite de la magia

Además de presentarse en teatros a los que han asistido hasta 800 espectadores, lo contratan para eventos privados como bodas, cumpleaños, cocteles, fiestas de brujas y otros.        
Anuncio