°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derecho al aborto en Michoacán, logro del movimiento feminista: Gobernador

Mujeres marchan a favor del aborto en calles de CDMX, el 28 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Mujeres marchan a favor del aborto en calles de CDMX, el 28 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
12 de octubre de 2024 11:15

Morelia, Mich. Luego de haber sido aprobada la legalización y despenalización del aborto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez enviará la próxima semana al Congreso local el decreto ejecutivo para la dignidad y la libre decisión de las mujeres a abortar, mismo que será firmado la próxima semana, para que todos los hospitales públicos del estado, las mujeres sean atendidas con seguridad y humanismo.

Subrayó que la aprobación del Congreso local fue posible gracias a los resultados de la elección del pasado 2 de junio, donde Morena y los aliados arrasaron y ahora se cuenta con la mayoría en el Poder Legislativo, lo cual derivó de la decisión del pueblo en favor de las ideas progresistas y liberales del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ramírez Bedolla destacó que el trabajo del movimiento feminista en pro de los derechos de las mujeres se vio materializado, al convertirse en la entidad número 15 del país en aprobar esta ley, hecho que se había tardado porque había rezago y se les estaba quedando mal a la historia progresista del estado y a las mujeres.

En tanto, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, explicó que la aprobación del aborto en la entidad, fue una conquista que no llegó de la noche a la mañana, pero que ha sido una batalla con la cual ahora se da un paso firme hacia la equidad.

En tanto, la diputada Fabiola Alanís señaló que han sido décadas de lucha para llegar a este momento, y muestra de ello es que el 67 por ciento de las mujeres que han sido gobernadoras en el país, lo hizo durante el sexenio humanista del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Apuntó que el dictamen aprobado ayer es el más progresista que existe en México, respecto a los derechos de las mujeres.

Imagen ampliada

Piden renuncia de funcionario del sistema de aguas en León por presunto acoso

El jefe de Comunicación del SAPAL, Luis Arturo Hernández Olmos, presuntamente acosó sexual y laboralmente a una subordinada.

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.
Anuncio