°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran el bicentenario de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en el Zócalo de la Ciudad de México el acto 200 años de la República, en el que destacó la participación de Guadalupe Victoria en el movimiento independentista. Asimismo, subrayó la relevancia que tiene para una nación la memoria histórica. La mandataria hizo un recuento de las principales gestas nacionales hasta hoy. Foto ‘La Jornada’
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en el Zócalo de la Ciudad de México el acto 200 años de la República, en el que destacó la participación de Guadalupe Victoria en el movimiento independentista. Asimismo, subrayó la relevancia que tiene para una nación la memoria histórica. La mandataria hizo un recuento de las principales gestas nacionales hasta hoy. Foto ‘La Jornada’
11 de octubre de 2024 07:34

Al conmemorar el bicentenario de la República y la llegada del primer presidente del México independiente, Guadalupe Victoria, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la relevancia que tiene para una nación la memoria histórica. Hizo un apretado recuento de la principales gestas de la historia nacional durante el movimiento independentista para llegar a nuestra época, cuando el país se prepara para elegir a los integrantes del Poder Judicial.

Durante el evento denominado 200 años de la República, Sheinbaum Pardo destacó la participación de Victoria en el movimiento independentista y su participación para construir la República en México. Para esta conmemoración llegaron al Zócalo representantes de casi todos los poderes republicanos.

Sheinbaum acudió con gran parte de su gabinete en representación del Poder Ejecutivo, con los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el de Marina, Raymundo Morales al frente; Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado; Sergio Gutiérrez Luna, quien encabeza la Cámara de Diputados, y hasta el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

En medio de la disputa por la instrumentación de la reforma al Poder Judicial, no hubo ningún ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación. Nuevamente el Ejército fue el protagonista, pues encabezó la recreación de los sucesos finales para consumar la Independencia en 1824, derrocar el efímero Imperio y conformar la nueva República hace 200 años.

Fue una celebración inusual en las efemérides tradicionales celebradas con actos públicos.

La figura de Guadalupe Victoria fue el centro de las participaciones, porque fue uno de los personajes mas fascinantes de las historia, según destacó la mandataria federal. Fue un incansable luchador por la independencia nacional incluso, para enfrentar al imperio que pretendió instaurar de Agustín de Iturbide.

En su intervención, Sheinbaum reivindicó también que después de 200 años, México tiene una presidenta al frente del país. De igual forma, resaltó la importancia que tiene para una nación la memoria histórica, porque significa recordar la historia por conquistar la libertad del pueblo mexicano.

Para nuestro movimiento hacer memoria es fundamental porque nos recuerda que venimos de un movimiento social, democrático. Hizo una remembranza de los ideales de Hidalgo, Morelos, la Constitución de Apatzingán, el Plan de Iguala, el Ejército Trigarante, el Congreso Constituyente, el triunvirato y primer gobierno republicano”. Son algunos de los personajes y los momentos que enmarcaron la consumación de la Independencia, apuntó.

No queremos ni debemos olvidarnos, pues han sido el camino que nos trajo hasta la Cuarta Transformación de la vida nacional, afirmó Sheinbaum. Esto significa que la lucha por la Independencia no está inmóvil en el pasado, sino viva en nuestros deseos de reconocer que la grandeza de México está en su pueblo y sus grandes heroínas y héroes.

Imagen ampliada

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.

Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales

Reconocen a los ministros por resolver “un caso emblemático”, que durante décadas “estuvo marcado por influencias, evasiones y dilaciones.”

Sentencian a cinco integrantes del grupo delictivo “Los Escorpiones” en Tamaulipas

Son señalados por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio