°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Corte avalar gratuidad absoluta en universidades públicas

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
09 de octubre de 2024 18:29

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles un proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama que establecía que la educación en universidades públicas debe impartirse con gratuidad absoluta a los estudiantes.

El proyecto fue rechazado por tres votos de los ministros contra dos. El asunto deriva de un caso de un estudiante de la FES Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que promovió un amparo en el que argumentó que se violaba su derecho fundamental a la gratuidad en la educación superior.

“El Estado mexicano debe garantizar la gratuidad de todos los niveles educativos que se encuentra obligado a impartir, observando los principios de acceso a la educación y no discriminación previstos en los artículos 1o. y 3o. Constitucionales, así como en todos aquellos instrumentos internacionales de los que es parte, a fin de incentivar y promover que las personas logren sus objetivos en ejercicio de su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Postura que debe adoptar la UNAM, a través de su FES Acatlán y su CEC, al formar parte del –Estado mexicano–“, se lee en el proyecto.

Los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek votaron en contra de la propuesta, mientras a favor fueron Yasmín Esquivel Morales y Lenia Batres Guadarrama.

“A favor por la gratuidad de la la educación superior”, dijo la ministra Batres.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriación de connacionales detenidos por Israel en Global Sumud Flotilla: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio