°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en San Lázaro nombramientos para 20 comisiones

Diputados, durante la sesión en la cual se lleva a cabo la discusión y votación del dictamen de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 sobre las industrias estratégicas del Estado, en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 9 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Diputados, durante la sesión en la cual se lleva a cabo la discusión y votación del dictamen de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 sobre las industrias estratégicas del Estado, en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 9 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
09 de octubre de 2024 13:21

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó hoy el nombramiento de los presidentes de 20 comisiones, entre ellas la de Justicia, que debe instalarse en breve para darle trámite a las dos reformas secundarias que aprobará el Senado para regular la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros.

En una sesión ordinaria que dio inicio con más de horas de retraso, mientras los diferentes grupos parlamentarios negociaban la distribución de comisiones en la Junta de Coordinación Política, se anunció el primer acuerdo.

Morena se reservó las comisiones de mayor relevancia en la cámara y cedió al PVEM la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que presidirá Javier Octavio Herrera (PVEM), hijo del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

Se trata de una posición que usualmente conduce la oposición.

Las comisiones de Hacienda y de Presupuesto serán presididas por diputados de Morena, con Merilyn Gómez y Carlos Ulloa Pérez, respectivamente. Leonel Godoy Rangel presidirá la de Puntos Constitucionales.

También se determinó que la comisión Jurisdiccional –entre sus integrantes se conforma la Sección Instructora encargada de resolver desafueros— sea presidida por Hugo Eric Flores Cervantes, fundador del desaparecido Partido Encuentro Social, que ahora está en Morena.

Asimismo, la de Justicia será presidida por Julio César Moreno Rivera (Morena), quien en la anterior legislatura no pudo presidir la de Puntos Constitucionales, porque recién se había incorporado a las filas guindas tras su salida del PRD. Los diputados de la mayoría objetaron entonces que había sido un crítico del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno Capitalino.

El acuerdo incluye que la Comisión de Asuntos Frontera Sur, sea conducida por la tabasqueña Tey Mollinedo; Asuntos Migratorios por Marcela Guerra (PRI); Bienestar, por Ana Karina Rojo, (PT), Defensa Nacional, el general en retiro Luis Arturo Oliver (Morena), y la del Deporte por la raquetbolista Paola Longoria (MC).

Asimismo, se nombró a los titulares de Derechos Humanos, Yoloczin Domínguez (Morena); Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia alimentaria, la priísta Leticia Barrera; Economía, comercio y competitividad, el panista Miguel Ángel Salim; Igualdad de Género, Anais Mirian Burgos (Morena); y Energía Rocío Abreu, quien fue cercana al dirigente priísta Alejandro Moreno Cárdenas y ahora milita en Morena.

Pedro Vázquez, diputado del PT, fue designado presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, que su bancada conserva.

También se determinaron las presidencias de las comisiones de Marina, con el almirante Humberto Coss y León (Morena); Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de Gabriela Benavides Cobos (PVEM); y Tania Palacios (PAN), Turismo.

Después de presentarse el acuerdo ante el pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, convocó a la Comisión de Justicia a instalarse “a la brevedad”.

Lo anterior, debido a que esa comisión se encargará de desahogar las minutas del Senado para modificar las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y del Sistema de Impugnación de Medios en materia electoral.

Imagen ampliada

Resultados de encuestas sobre reforma electoral se darán en octubre: Gómez

Las conclusiones se presentarán a la presidenta Sheibaum en enero de 2026. En Gobernación y otras sedes se oganizarán foros y debates: "queremos que participe el mayor númoer de personas posibles".

Gobierno apoya para que mexicanos salgan en pocos días del centro de reclusión 'Alcatraz': CSP

Algunos de los connacionales detenidos quieren iniciar un juicio en EU para evitar su deportación, por lo que el consulado también se encarga de brindarles el apoyo jurídico que sea necesario, informó la presidenta Sheinbaum.

Tren Pachuca-CDMX estará listo el primer semestre de 2027: Sheinbaum

En un recorrido de 1.15 horas, transportará a 108 mil pasajeros al día, informa.
Anuncio