°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gracias a su dinámica de desarrollo Aguascalientes generó más de 2 mil 700 nuevos empleos en septiembre

De acuerdo con el IMSS, al noveno mes del año se registraron 360 mil 674 trabajadores asegurados en la entidad

Aguascalientes aportó el 12.6 por ciento de los empleos en la región y el 3.0 por ciento del total nacional. Foto cortesía
De acuerdo con el IMSS, al noveno mes del año se registraron 360 mil 674 trabajadores asegurados en la entidad Aguascalientes aportó el 12.6 por ciento de los empleos en la región y el 3.0 por ciento del total nacional. Foto cortesía
08 de octubre de 2024 20:44

Gracias a la dinámica de desarrollo económico que experimenta el estado y a la intensa política de promoción del empleo que impulsa la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes registró 2 mil 755 nuevos empleos formales durante el pasado mes de septiembre, de acuerdo a los últimos datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, detalló que del total de nuevas contrataciones, mil 636 fueron para mujeres y mil 119 para hombres, con lo que se acumula un total de 360 mil 674 trabajadores asegurados en la entidad, de los cuales, 16 mil 525 se colocaron en un empleo formal durante la administración de la gobernadora Tere Jiménez.
 
Garza de Vega destacó que con estas cifras correspondientes al pasado mes de septiembre, Aguascalientes aportó el 3.0 por ciento del total nacional y el 12.6 por ciento de los empleos generados durante ese periodo en la región Centro-Bajío-Occidente, que comprende los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, la cual registró 21 mil 818 plazas laborales, equivalente al 24.0 por ciento del total del país.
 
Por último, el funcionario estatal reiteró el compromiso de la actual administración estatal de generar las condiciones necesarias para seguir atrayendo inversiones al estado y con ello la creación de nuevas fuentes de trabajo; así como de impulsar programas como los “Jueves de Bolsa de Trabajo” y las “Brigadas de Empleo” en colonias y municipios, a fin de acercar las oportunidades laborales hasta los rincones más alejados.
Imagen ampliada

Productores de maíz enfrentan una “tormenta perfecta”: especialista

Intermediarios, política arancelaria de Trump y alza en la cosecha mundial, factores claves, señala.

Agricultura pacta con productores de maíz darles $950 más por tonelada

Se creará un sistema de mercado para garantizar precios justos del grano.

Clausuran planta Nestlé Purina en Cuautitlán por carecer de licencia y dictámenes

La planta operaba sin licencia de funcionamiento, ni los dictámenes de Protección Civil y factibilidad de agua que exige la ley, informaron autoridades municipales.
Anuncio