°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sylvana Beltrones solicitará licencia temporal como diputada federal

La legisladora Sylvana Beltrones, durante un foro sobre los “Retos en la atención del cáncer de Mama triple negativo en México”. Foto Cuartoscuro / archivo
La legisladora Sylvana Beltrones, durante un foro sobre los “Retos en la atención del cáncer de Mama triple negativo en México”. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de octubre de 2024 13:28

Ciudad de México. La diputada Sylvana Beltrones Sánchez (PRI) informó que este martes solicitará licencia temporal a su cargo, “en congruencia” con el proceso que resolvió la validez de la relección de Alejandro Moreno Cárdenas, y porque Morena desechó sus iniciativas en materia de combate al cáncer.

Beltrones Sánchez expresó, en una carta pública que, “resueltos los procesos relacionados con la dirigencia de mi instituto político que generan diferencias de opinión, y segura de que debemos privilegiar el importante debate nacional, considero que, en estos tiempos de definiciones, es indispensable actuar con congruencia”.

Dijo que si bien en la anterior legislatura fue senadora “fruto de mi campaña directa por todo mi estado (Sonora); en cambio, mi acceso a Cámara de Diputados fue, al igual que el de varias queridas compañeras y compañeros, a través de la propuesta de mi partido, que evaluó nuestro trabajo, acción y resultados en ambas cámaras, así como la pertinencia de continuar las acciones legislativas que quedaban pendientes”.

Dijo que, en segundo lugar, tomó la decisión debido a la falta de condiciones propicias en el Congreso para ejercer su cargo.

Recordó que tanto en la 58 legislatura como diputada y en la 65 como senadora, presentó iniciativas de reforma, entre otras para mejorar la legítima defensa; establecer un marco legal claro para la importación de automóviles de segunda mano; otorgar licencias laborales para acudir a exámenes preventivos de cáncer, o una ley general de cáncer en beneficio de miles de pacientes con esta enfermedad, desatendidos por el gobierno.

Expuso que, si bien varias de estas iniciativas fueron aprobadas en el Senado, la Cámara de Diputados las desechó y consideró que, al llegar nuevamente a la Cámara de Diputados, podría darles continuidad y las presentó nuevamente.

“Desafortunadamente, la mayoría oficialista se ha negado a ver más allá de las iniciativas del Poder Ejecutivo y ha desechado todas nuestras minutas en trámites exprés. Además, se me ha hecho saber que, no obstante, su gran importancia, no hay voluntad de que dichas iniciativas prosperen, bajo el pretexto del impacto presupuestal”, reprochó.

Ante ello, dijo que no está dispuesta a que su paso por la Cámara se limite a presentar iniciativas cosméticas y anunció que por el momento continuará bajo la dirección de la Fundación Beatriz Beltrones, que está dedicada desde hace 19 años a la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama en la mujer.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio