°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan cuerpos de dos presuntos migrantes asesinados en Huixtla, Chiapas

La policía acudió a una zona de caña donde fueron localizados dos cuerpos de presuntos migrantes en Huixtla, Chiapas. Foto Especial para La Jornada
La policía acudió a una zona de caña donde fueron localizados dos cuerpos de presuntos migrantes en Huixtla, Chiapas. Foto Especial para La Jornada
07 de octubre de 2024 20:25

Tapachula, Chiapas. Los cuerpos sin vida de dos presuntos migrantes fueron localizados en una zona de maleza en el municipio de Huixtla, Chiapas, muy cerca de donde el martes pasado murieron seis extranjeros por disparos del Ejército Mexicano.

Las fuentes señalaron que los cuerpos de las víctimas-dos hombres- presentaban impactos de arma de fuego y estaban en medio de una zona cañera frente al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (Caift).

Se trata de un punto cercano a la comunidad Lázaro Cardenas, del municipio de Villa Comaltitlán, donde el martes pasado el ejército disparó a una camioneta en la que viajaban 33 migrantes lo que dejó seis muertos y 10 heridos.

“Están en calidad de desconocidos pero se presume que son migrantes” dijo una fuente de seguridad consultada.

El hallazgo ocurrió justo cuando una caravana de migrantes avanza por la costa del Estado en busca de avanzar al norte del país.

Habitualmente los migrantes y traficantes utilizan caminos de tierra paralelos a la carretera federal México-200 para evadir los múltiples puntos de revisión policial, militar y migratorias que existen en la autopista.

Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio