°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

800 migrantes conforman nueva caravana que sale desde Tapachula, Chiapas

Unas 800 personas conforman la nueva caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas, con rumbo al norte del país. Foto Édgar H. Clemente
Unas 800 personas conforman la nueva caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas, con rumbo al norte del país. Foto Édgar H. Clemente
05 de octubre de 2024 13:53

Tapachula, Chis. Una caravana de unos 800 migrantes partió este sábado de Tapachula, Chiapas, en busca de avanzar al norte de México luego que en la frontera sur los trámites tardan meses y no hay empleo para sustentar la espera.

El grupo en los que van peruanos, ecuatorianos, hondureños, venezolanos, guatemaltecos, haitianos y otras nacionalidades salieron del Parque Bicentenario y se enfilaron hacia la carretera costera del Estado para avanzar hacia Huehuetán, donde será su primer punto de escala.

El contingente avanza custodiado por patrullas de la Guardia Nacional, Policías Estatales y una ambulancia de la Secretaría de Salud.

En un punto de la carretera los agentes del Instituto Nacional de Migración les ofrecieron ayudarlos con sus trámites de regularización para que no siguieran caminando pero los migrantes rechazaron la oferta.

Angelo Miguel de Perú decidió sumarse a la Caravana porque en Tapachula había escuchado que los trámites ante el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tardan meses, además que no tenía trabajo para pagar donde vivir ni su alimentación.

Cuestionado sobre el reciente hecho donde murieron seis migrantes- entre ellos un peruano- por disparos del Ejército Mexicano, el sudamericano externó su consternación y reconoció los riesgos de la travesía.

“La situación es muy dura. Nos entramos que mataron a uno de nuestros compatriotas hace poco, nos sentimos muy apenados porque de verdad lo único que pedimos en México es respeto como humanos, nosotros también los respetamos porque estamos en un país ajeno, lo que queremos es como todo ser humano que nos brinden el apoyo necesario”, expresó en entrevista.

María Quijije, de Ecuador, viaja con su esposo y dos hijos, y decidió sumarse a la Caravana para no arriesgarse a viajar solos para no exponerse al crimen.

“Los cárteles andan full, no se puede irse en transporte porque según nos llevan al lugar que dicen pero los andan secuestrando, eso he escuchado” expresó.

Los migrantes creen que viajando en un grupo numeroso pueden hacer frente a las detenciones de las autoridades o al acoso de la delincuencia. Por lo que pidieron ayuda para permitirles avanzar hacia el sueño americano.

Imagen ampliada

Detienen a líder del cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato, relacionado con masacre de 7 jóvenes

Autoridades policiacas señalan que Edgar Eduardo ‘N’ lidera el cártel de Santa Rosa de Lima y es señalado de otros delitos como extorsiones y homicidios. No precisó cuando fue arrestado.

Explosión de pipa en fábrica de asfalto en El Marqués deja dos heridos graves

En las instalaciones de la planta 'La Quebradora' estalló un auto-tanque lo que derivó en un incendio que pudo ser controlado cuatro horas después.

Al 40% sustitución de placas en Nuevo Laredo

Gracias a la medida de descuentos, que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, un total de 80 mil automovilistas ya realizaron el trámite.
Anuncio