°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China confía en alcanzar meta de crecimiento de cinco por ciento este 2024

 Zheng explicó que el paquete de estímulos lanzados el 24 de septiembre  no sólo se centran en lograr el objetivo económico de este año. Foto Edgar Daniel González Delgadillo / archivo
Zheng explicó que el paquete de estímulos lanzados el 24 de septiembre no sólo se centran en lograr el objetivo económico de este año. Foto Edgar Daniel González Delgadillo / archivo
07 de octubre de 2024 21:45

Pekín. La economía de China sigue siendo en gran medida estable, así que “tenemos plena confianza en alcanzar los objetivos de desarrollo económico y social para el año”, destacó Zheng Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, un departamento dedicado a la gestión macroeconómica de este país. 

En una conferencia de prensa, acompañado por cuatro subdirectores de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng explicó que el paquete de estímulos lanzados el 24 de septiembre  no sólo se centran en lograr el objetivo económico de este año, crece 5 por ciento, sino en garantizar un desarrollo de largo plazo “estable, saludable y sostenible”.

China tiene la meta de crecer 5 por ciento este 2024, tasa en torno a la que se mantuvo la primera mitad del año. Analistas financieros citados en Weibo –un microblog comparable a X – destacaron que el cuarto trimestre representa el de mayor proporción para el producto interno bruto (PIB).

De ahí que las políticas de estímulo lanzadas en este último trimestre tienen el objetivo de mejorar la confianza y “expectativas sociales” tanto en el mercado, en gobiernos locales, empresas y familias. “Comenzaremos un ciclo de crecimiento virtuoso bajo expectativas positivas”, explicaron las autoridades.

“En los últimos dos meses, la economía de nuestro país ha mantenido en general una tendencia de desarrollo constante y progresiva, pero también debemos señalar que algunos indicadores económicos importantes han mostrado un debilitamiento marginal”, destacó Huang Hanquan, presidente de la Academia China de Macroeconomía, citado en Weibo.

El 24 de septiembre, China lanzó el mayor paquete de estímulos económicos desde la crisis por la pandemia de coronavirus, en 2020. Las medidas se aplicarán al sector financiero para impulsar inmediatamente la confianza y revertir las expectativas; así como al mercado inmobiliario y al de valores.  

 

Imagen ampliada

Bancos aportaron al IPAB 35 mil mdp el último año; representaron 12% de sus ganancias

Se trata de las cuotas que estos intermediarios deben realizar al IPAB para que este último pueda proteger los depósitos de los ahorradores en caso de que una institución sea puesta en proceso de liquidación.

En periodo neoliberal se endeudó tanto a Pemex; pago de amortización llega a 300 mil mdp: CSP

Afirmó que ahora Pemex es una empresa rentable, pero problema es es la deuda que arrastra. “Cada año hay que pagar intereses”, indicó.

Autorizan Oferta Pública de Adquisición del BBVA al Banco Sabadell

El periodo de adquisición iniciará el próximo lunes y finalizará el 7 de octubre.
Anuncio