°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos por alcaldía de Sao Paulo van a la segunda vuelta electoral

Los candidatos por la alcaldía de Sao Paulo, Brasil, competirán en una segunda vuelta tras unas resultados muy cerrados. Foto Afp
Los candidatos por la alcaldía de Sao Paulo, Brasil, competirán en una segunda vuelta tras unas resultados muy cerrados. Foto Afp
06 de octubre de 2024 19:11

Rio de Janeiro. Los candidatos a la alcaldía apoyados por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y por el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) fueron los más votados en las elecciones municipales de este domingo, pero dado que ninguno de los dos obtuvo una mayoría suficiente irán al balotaje previsto para el 27 de octubre.

El actual alcalde, Ricardo Nunes, del Movimiento Democrático de Brasil (MDB) (apoyado por Bolsonaro) obtuvo el 29.5 por ciento de los votos, frente al 29 por ciento de Guilherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), apoyado por Lula​​​.

Quedó fuera, por un estrecho margen, el candidato Pablo Marçal, que obtuvo el 28.15 por ciento de los apoyos.

Nunes era vicealcalde cuando falleció el anterior alcalde de São Paulo, Bruno Covas, y accedió al mando de la ciudad por accidente, por lo que nunca se había enfrentado al voto de los paulistanos.

Con escaso carisma y una popularidad bastante baja, el alcalde emprendió un viaje desde el centroderecha a la ultraderecha para acercarse a Bolsonaro y lograr su apoyo en la carrera electoral.

Bolsonaro le apoyó muy tímidamente, mientras las encuestas mostraban que buena parte de los electores bolsonaristas preferían votar a Marçal, que supone una amenaza para el monopolio de la extrema derecha del que hasta ahora gozaba el ex presidente.

A pesar de haber quedado fuera de la decisión final, Marçal fue la gran novedad de esta campaña electoral; el ex coach dominó los debates en televisión con sus provocaciones e insultos a otros candidatos y gracias a su buen dominio de las redes sociales.

Logró darse a conocer rápidamente entre el electorado más conservador en busca de opciones más radicales y alejadas de la política tradicional.

Boulos, en la actualidad diputado federal, tiene una trayectoria marcada por su militancia en movimientos sociales en defensa de la vivienda digna, como el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), lo que sus adversarios han usado para azuzar el miedo al comunismo y a la invasión de la propiedad privada.

El líder de la izquierda en São Paulo aparecía como ligeramente favorito en todas las encuestas (que daban prácticamente un empate entre los tres primeros candidatos), pero sin embargo fue superado por Nunes por menos de 40 mil votos (en São Paulo votaron nueve millones de personas).

El actual alcalde y Boulos se volverán a enfrentar el 27 de octubre y a priori Nunes parte como favorito, porque recibirá el apoyo de los electores de extrema derecha de Marçal y de otros candidatos conservadores menos votados.

Boulos, en cambio, sólo podrá recurrir a los que votaron a la otra candidata progresista, Tabata Amaral, de centro-izquierda, que tuvo apenas el 9.9 por ciento de los votos.

Imagen ampliada

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.

Brigadistas mexicanos son detenidos por ICE mientras combatían incendios en EU

Elementos del ICE alinearon y ordenaron identificarse a los 44 combatientes del equipo que extinguían las llamas en Washington, alegando que dos de ellos se encontraban de forma ilegal en el país.
Anuncio