°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía Ssa personal para atender a afectados por 'John' en Guerrero

En las zonas afectadas existen 682 unidades para la atención de primer nivel solamente por parte del IMSS-Bienestar, el IMSS y el Issste. Foto @SSalud_mx
En las zonas afectadas existen 682 unidades para la atención de primer nivel solamente por parte del IMSS-Bienestar, el IMSS y el Issste. Foto @SSalud_mx
05 de octubre de 2024 18:13

Ciudad de México., La Secretaría de Salud (Ssa) envió un total de 3 mil 393 profesionales de la salud para realizar labores sanitarias a favor de las personas afectadas por el paso del huracán John, en las regiones de la Costa Grande, la Costa Chica y el puerto de Acapulco, Guerrero.

En un comunicado, la dependencia detalló que “hasta el momento, se han brindado más de 13 mil atenciones médicas en clínicas y centros de salud, donde se reportan infecciones respiratorias agudas, enfermedad diarreica aguda, conjuntivitis, dermatosis y micosis. En hospitales, se han proporcionado 3 mil 851 consultas de urgencia, ambulatorias y de especialidad, y 213 de salud mental”.

Además de lo anterior, el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), coordinado por la Ssa, “ha desplegado a 117 promotores de salud, quienes han realizado 14 mil 316 acciones orientadas al cuidado de la salud y la promoción de hábitos higiénicos como lavado de manos, alimentación adecuada y medidas para la disposición de residuos”.

Por su parte, el director general de Epidemiología de la Ssa, Gabriel García Rodríguez --quien desde el pasado 23 de septiembre coordina las acciones de apoyo por parte de la dependencia-, informó que solo dos unidades médicas fijas reportaron daños en su infraestructura.

Se trata de un centro de salud con servicios ampliados del IMSS-Bienestar, y la Unidad Médica Familiar número 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); esta última, ya reincorporada en sus funciones.

El funcionario explicó que en las zonas afectadas existen 682 unidades para la atención de primer nivel solamente por parte del IMSS-Bienestar, el IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como 40 unidades hospitalarias por parte de las tres instituciones.

El resto de las unidades médicas que estuvieron inhabilitadas por daños menores en plafones, filtraciones o inundaciones, y que sumaron solamente 13, ya están en posibilidad de reiniciar operaciones, dijo, lo cual significa que la infraestructura hospitalaria funciona prácticamente en su totalidad.

García Rodríguez aseguró que se brinda atención a la población de forma universal, sin importar que sea o no derechohabiente de alguna institución de salud, y añadió que como parte de la infraestructura sanitaria, se encuentran 2 mil 111 camas, así como 64 quirófanos en las unidades médicas de primero y segundo nivel del sector público de salud.

Imagen ampliada

Por intensas lluvias, AICM suspende operaciones hasta la medianoche

Todos los aterrizajes y despegues quedan suspendidos alrededor de tres horas. Reportan inundaciones en las inmediaciones del Aeropuerto.

Advierte presidenta del TEPJF aumento de violencia política de género

Al asumir la presidencia de la AMEA, Mónica Soto Fregoso, reconoció que aún existen resistencias para el avance de las mujeres en materia electoral y llamó a promover las prácticas de equidad y paridad.

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.
Anuncio