°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE no está obligado a suspender elección judicial: Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Foto Cristina Rodríguez
04 de octubre de 2024 14:09

Ciudad de México. La inédita decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de someter a consulta del pleno si puede revisar e incluso detener la reforma al Poder Judicial de la Federación es “una barbaridad y una aberración jurídica”, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no está obligado a detener el proceso de elecciones de jueces, ministros y magistrados, señaló el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

“No hay forma de que esto detenga el proceso. Es una barbaridad jurídica, es una actitud inconstitucional; ellos (los 8 ministros de la SCJN que avalaron la posible consulta) lo saben. No hay recurso alguno que proceda en contra del poder reformador de la Constitución, y obviamente no son competentes. Violan el principio de legalidad y violan la Constitución con este proceso absurdo”, señaló el legislador.

Al ser consultado al respecto, luego de anunciar la apertura de un centro de acopio en San Lázaro para los damnificados por los huracanes John y Helen, Monreal enfatizó que “nunca ha sucedido en la historia de la Corte una intromisión tan grave, de querer sustituir o interrumpir el trabajo del Poder Legislativo”.

-¿Estamos al borde de una crisis constitucional?, se le preguntó.

- No, es una ocurrencia de mala fe, es una atrocidad y una actitud fuera de toda proporción jurídica constitucional, pero el que se diga que hay una crisis constitucional, no. Es simplemente una verdadera ocurrencia aventurera de intentar obstaculizar lo que la mayoría de mexicanos decidimos en las urnas: la reforma al sistema de justicia.

Pese a ello, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, “no hay necesidad de alterarse”, y no hay intención en la bancada de Morena de promover juicios políticos contra los ministros que tomaron la mencionada determinación, a pesar de que ésta es inconstitucional.

“Entiendo que su propia desesperación los lleva a cometer barbaridades jurídicas y situarse en este tipo de atrocidades constitucionales, pero siento que debemos actuar con tolerancia, no detenernos”.

En ese sentido, afirmó que el INE no debe hacerle caso a las exigencias de que suspenda el proceso electoral que establece la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Los funcionarios de ese instituto “no están obligados a acatar resoluciones que tengan origen en la violación de la Constitución y del principio de legalidad. Ellos deben continuar con su trabajo, preparando lo que en su momento la Ley Orgánica les autorice, y preparando lo que la Constitución ya vigente les faculta”.

Imagen ampliada

"Nueva Corte deberá ganarse legitimidad con hechos": ministra Ortiz

“Prometimos muchas cosas en campaña y lo vamos a cumplir", sentenció la ministra Loretta Ortiz.

Sin avances sustanciales en indagatorias: padres de los 43 tras reunión en Palacio Nacional

Consideraron que los casos sobre la desaparición de los 43 normalistas “se han caído” porque “no ha habido una buena integración de parte del órgano investigador.

Ofrece SRE protección consular y acompañamiento a mexicanos en flotilla humanitaria rumbo a Gaza

Los mexicanos forman parte de la tripulación de la flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza con el propósito de abrir un canal humanitario que permita el ingreso de alimentos y medicinas.
Anuncio