°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF protestan frente a la Cámara de Diputados

01 de octubre de 2024 08:02

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (CJF) se manifiestan en inmediaciones de la Cámara de Diputados, a la altura de Fray Servando y Congreso de la Unión, previo a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, como la primera presidenta de México.

Los manifestantes arribaron antes de las seis de las seis mañana. Algunos cargaban banderas de México y pancartas, incluso una de ella pedía la renuncia del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial Federal (SNTPJF), Jesús Gilberto González Pimentel".

Los inconformes con el dictamen aprobado hace unas semanas en la Cámara de Diputados que reforma al Poder Judicial, bloquearon ambos carriles de la Avenida Congreso de la Unión, mientas coreaban algunas consignas, entre ellas, ¡Reforma Judicial, capricho presidencial! ¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer! ¡Gobierno entiende, la justicia no se vende!

Sin embargo fueron encapsulados por elementos de la policía capitalina, quienes pusieron vallas para impedir el paso de los manifestantes. Asimismo fueron cerrados los carriles de Congreso de la Unión, desde Plutarco Elías Calles.

Imagen ampliada

México asumirá en enero presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico

Participa la la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Raquel Serur en reunión del Grupo de Alto Nivel del bloque en el que se aprobaron nuevos proyectos de cooperación con enfoque social.

Anular cobros por cancelación de tarjetas bancarias busca una nueva iniciativa de Morena

La propuesta que se presentó hoy en la Cámara de Diputados pretende también que se reconozca como nula la emisión de tarjetas que se dieron sin consentimiento expreso de los usuarios o bien que se entreguen mediante publicidad engañosa.

Aviación tendrá "daños irreversibles" por medidas de EU, advierte Colegio de Pilotos

El CPAM señaló que estas decisiones impactan directamente a las tres principales aerolíneas mexicanas y ponen en riesgo la estabilidad de la industria aeronáutica nacional.
Anuncio