°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Sheinbaum más austeridad y que hará ajustes a su gabinete

Una joven mexicana con rasgos indígenas con la bandera nacional será el emblema del nuevo gobierno. Foto ‘La Jornada’
Una joven mexicana con rasgos indígenas con la bandera nacional será el emblema del nuevo gobierno. Foto ‘La Jornada’
01 de octubre de 2024 07:45

Ciudad de México. Horas antes de empezar su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo 35 nombramientos de integrantes de su equipo que la acompañarán en el gobierno federal.

Por medio de un comunicado, informó la designación de funcionarios de la administración saliente de Andrés Manuel López Obrador, así como algunos ex integrantes de ese gabinete. También anunció la ratificación de seis funcionarios.

Entre las designaciones se está la de Santiago Nieto, quien será titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mientras César Yáñez ocupará la Subsecretaría de Gobernación y Víctor Suárez irá a la Procuraduría Agraria.

El vocero de la Presidencia con López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, fue nombrado titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia, mientras Paulina Silva Rodríguez será la de la Coordinación General de Comunicación Social, y Alfonso Brito, de la Coordinación de vinculación e información.

En las fuerzas armadas nombró al general de división del Estado Mayor Enrique Covarrubias en la Subsecretaría de la Defensa Nacional; al almirante José Barradas, subsecretario de Marina, y al vicealmirante Juan Carlos Vera, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

También ratificó a María Eugenia Navarrete en la titularidad de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; a Jorge Mendoza, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; a Raquel de la Luz Sosa, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, y a Flor de María Harp, titular del Servicio Geológico Mexicano.

En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Abraham Amador será subsecretario de la dependencia, mientras la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marina Robles, será subsecretaria de Política Ambiental.

Y en el sector educativo, Tania Rodríguez fue nombrada subsecretaria de Educación Media Superior, así como Angélica Noemí Juárez en Educación Básica. Además, Francisco Luciano Concheiro tendrá la titularidad de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, y Julio César León será coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado lo encabezará Mónica Fernández; el del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Laura Fernanda Campaña, y Carlos Manuel Merino será titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

María del Rocío García fue designada titular del Sistema Nacional DIF; Nuria Fernández, del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y Rodrigo Chávez, a la Comisión Nacional de Vivienda.

Marcela Figueroa al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Elizabeth Mar Juárez, al frente del Instituto Mexicano del Petróleo; Sergio Humberto Graf, a la Comisión Nacional Forestal; Carlos Emiliano Calderón dirigirá CFE Internet Para Todos; Abraham Eugenio Carro encabezará el Instituto Mexicano de la Juventud, mientras Catalina Monreal ocupará la titularidad del Instituto Nacional de la Economía Social.

Imagen ampliada

Gobierno acuerda plan ante cierre fronterizo por gusano barrenador

"Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera", informó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.