°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Elektra que SCJN resuelva recursos presentados contra créditos fiscales

En listas electrónicas de la Corte fueron publicados este lunes dos recursos de Conflicto Competencial que presentó Elektra. Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
En listas electrónicas de la Corte fueron publicados este lunes dos recursos de Conflicto Competencial que presentó Elektra. Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
30 de septiembre de 2024 14:03

Ciudad de México., La empresa Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplicar las nuevas reglas de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para que no sea la Segunda Sala sino el Pleno de ese alto tribual la instancia que resuelva las dos impugnaciones que presentó contra créditos fiscales, en el que el gobierno le reclama un pago de alrededor de 35 mil millones de pesos. Sin embargo, las peticiones fueron desechadas.

En listas electrónicas de la Corte fueron publicados este lunes dos recursos de Conflicto Competencial que presentó Elektra, luego de que el pasado mes de agosto la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, admitió a trámite dos amparos directos en revisión interpuestos por la empresa y los turnó a la Segunda Sala, el 6321/2024 al ministro Alberto Pérez Dayán y el 5654/2024 a la ministra Yasmín Esquivel.

En el resumen de ambos recursos de Conflicto Competencial, se expone que la empresa pidió que sea el Pleno que conozca ambos amparos radicados en la Segunda Sala de la Corte, toda vez que la reforma al PJF “establece la extinción de las salas del alto tribunal y la obligación de sesionar únicamente en el pleno”.

Sin embargo, la respuesta de la Presidencia de la Corte fue que “se desecha por notoriamente improcedente la cuestión de competencia por inhibitoria planteada por la promovente”.

“Si se interpusiera en contra de este proveído algún recurso, se autoriza al Secretario General de Acuerdos de este Alto Tribunal para que, previa certificación que se elabore en la que se haga constar dicha circunstancia, se forme el asunto correspondiente”, se agrega.

 

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio