°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Elektra que SCJN resuelva recursos presentados contra créditos fiscales

En listas electrónicas de la Corte fueron publicados este lunes dos recursos de Conflicto Competencial que presentó Elektra. Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
En listas electrónicas de la Corte fueron publicados este lunes dos recursos de Conflicto Competencial que presentó Elektra. Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
30 de septiembre de 2024 14:03

Ciudad de México., La empresa Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplicar las nuevas reglas de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para que no sea la Segunda Sala sino el Pleno de ese alto tribual la instancia que resuelva las dos impugnaciones que presentó contra créditos fiscales, en el que el gobierno le reclama un pago de alrededor de 35 mil millones de pesos. Sin embargo, las peticiones fueron desechadas.

En listas electrónicas de la Corte fueron publicados este lunes dos recursos de Conflicto Competencial que presentó Elektra, luego de que el pasado mes de agosto la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, admitió a trámite dos amparos directos en revisión interpuestos por la empresa y los turnó a la Segunda Sala, el 6321/2024 al ministro Alberto Pérez Dayán y el 5654/2024 a la ministra Yasmín Esquivel.

En el resumen de ambos recursos de Conflicto Competencial, se expone que la empresa pidió que sea el Pleno que conozca ambos amparos radicados en la Segunda Sala de la Corte, toda vez que la reforma al PJF “establece la extinción de las salas del alto tribunal y la obligación de sesionar únicamente en el pleno”.

Sin embargo, la respuesta de la Presidencia de la Corte fue que “se desecha por notoriamente improcedente la cuestión de competencia por inhibitoria planteada por la promovente”.

“Si se interpusiera en contra de este proveído algún recurso, se autoriza al Secretario General de Acuerdos de este Alto Tribunal para que, previa certificación que se elabore en la que se haga constar dicha circunstancia, se forme el asunto correspondiente”, se agrega.

 

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.