°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufre “deterioro brusco” la salud de Humberto Ortega en Nicaragua

Humberto Ortega, de 77 años, se encontraba retenido en su casa bajo custodia policial, tras criticar al gobierno sandinista. Foto  Afp / Archivo
Humberto Ortega, de 77 años, se encontraba retenido en su casa bajo custodia policial, tras criticar al gobierno sandinista. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
29 de septiembre de 2024 19:28

San José., El estado de salud del general Humberto Ortega, crítico del gobierno de su hermano Daniel Ortega en Nicaragua, sufrió “un deterioro brusco” en las últimas horas, informó este domingo el ejército nicaragüense.

En horas de la mañana, Humberto Ortega “presentó (un) deterioro brusco de su condición con choque cardiogénico y alteración de estado de consciencia que ameritó tratamiento de terapia intensiva” para mantener la presión arterial, informó el ejército de Nicaragua en un comunicado publicado por el medio oficialista www.el19digital.com.

Según la nota, un equipo de médicos “mantiene vigilancia” sobre el ex jefe del ejército debido a la “gravedad” de su estado.

Humberto Ortega, de 77 años, se encontraba retenido en su casa bajo custodia policial, tras criticar al gobierno sandinista, cuando el pasado 11 de junio fue trasladado de urgencia a un hospital militar en Managua por problemas cardíacos, hipertensión y una infección.

“Durante su estancia hospitalaria, bajo tratamiento y cuidado especial, se estabilizó su estado de salud logrando superar la gravedad trasladándose a sala de hospitalización”, señaló el ejército de Nicaragua.

Sin embargo, su situación de salud ha empeorado en las últimas horas.

Ortega fue retenido en su domicilio tras decir en una entrevista que su hermano Daniel, de 78 años, carece de sucesores y su poder no resistirá a un eventual fallecimiento.

El pasado 28 de mayo, el presidente de Nicaragua dijo en un acto público que quien ejercía como jefe del ejército en 1992 -Humberto Ortega, sin nombrarlo- cometió un acto de “traición a la patria” al haber condecorado en ese entonces a un militar de Estados Unidos.

Los hermanos Ortega formaron parte de la guerrilla sandinista que combatió a la dictadura de la familia Somoza, que gobernó con mano de hierro el país centroamericano durante más de cuatro décadas (1936-1979).

Tras el triunfo de la revolución en 1979, Humberto Ortega se convirtió en jefe del ejército hasta 1995, mientras que su hermano tomó las riendas del gobierno.

En 1990, Daniel Ortega fue derrotado en unas elecciones, aunque recuperó el poder en

2007 y ha sido reelegido sucesivamente en comicios cuestionados por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Imagen ampliada

Soldados de Tailandia y Camboya se enfrentan a tiros en zona fronteriza en disputa

Tanto Tailandia como Camboya se acusaron mutuamente de haber disparado primero.

Universidad de Columbia pagará más de 220 mdd para restaurar financiación federal

El cpnvenio con el presidente Trump es para restaurar el fondo público para investigación que fue cancelado en nombre del combate al antisemitismo en el campus, anunció la universidad.

Se cumplen bajas expectativas en reunión de negociadores rusos y ucranios en Turquía

El único acuerdo logrado durante la tercera reunión de las comitivas fue un intercambio de prisioneros y de cadáveres de soldados caídos en combate.
Anuncio