°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ensamble Corazón que Arde ofrece concierto por un entorno libre de violencia

Foto Cortesía Coro Corazón que Arde
Foto Cortesía Coro Corazón que Arde
29 de septiembre de 2024 22:09

Ciudad de México. El ensamble Corazón que Arde, dirigido por la maestra Adyani Gámiz Vargas, junto con el mariachi “Perlita de Occidente” se presentaron este domingo 29 de septiembre en el Museo Casa de Carranza, después de celebrar conciertos tanto en el Museo del Risco como en el Palacio Postal. 

La agrupación, cuyo objetivo es ofrecer al público la oportunidad de aprender a cantar en un espacio libre de violencia, estrenó recientemente un nuevo repertorio con el fin de homenajear el nacionalismo que se vive en este mes, con motivo de las fiestas patrias. 

En entrevista con La Jornada, la directora del grupo musical, Adyani Gámiz Vargas, habló sobre la inclusión y sobre estos últimos conciertos en los cuales han recibido el apoyo de la Asociación Civil Mariposa Blanca, el cual es un centro de capacitación y rehabilitación integral para personas con discapacidades intelectuales.

“La fundación nos contactó luego de estar presentes en un concierto que dimos el 8 de septiembre en el Museo Casa del Risco, y nos propusieron hacer una colaboración para apoyar y reunir fondos. Por supuesto que aceptamos por la gran labor social que hacen”, dijo Adyani.

Este domingo, la agrupación y el mariachi se reunieron para realizar un concierto en el Museo Casa de Carranza, enfocado a continuar la celebración de las fiestas patrias del 15 de septiembre. Para ello llevaron como estandarte la canción Adiós, mi chaparrita, interpretada originalmente por Ana Gabriel, y que narra la historia de la nostalgia que padece una mujer ante la ausencia de su marido.

“Para nosotros fue muy importante regresar el protagonismo a la música mexicana, lejos de toda esta visión eurocentrista con la cual nos acercamos a la enseñanza. Quisimos reinvindicarlo y darle un mayor realce. Por supuesto seguimos defendiendo la de idea de que todos tenemos un lugar para la música, para seguir aprendiendo a través del trabajo y la constancia”, aseveró Gámiz Vargas.

Además, la directora del coro Corazón que Arde se dijo “encantada” de cantar en compañía del mariachi “Perlita de Occidente”, dirigido por Gibrán Ortega, nieto y heredero de Marcelino Ortega, uno de los grandes representantes de la música tradicional mexicana, quien con su agrupación tocó música junto a Pedro Infante y Javier Solis. 

“Estamos maravillados de continuar con estas presentaciones con la finalidad de seguir invitando al público a sumarse a este proyecto, con la intención de que aprendan a cantar en un entorno libre de violencia, y si podemos sumar a esto el brindar apoyos a organizaciones como ‘Mariposa Blanca’, pues aún mejor”, concluyó alegremente Adyani Gámiz.



Imagen ampliada


Realizarán edición 26 de Festival de Música Antigua en Museo del Virreinato

El recinto ubicado en Tepotzotlán recibirá durante los sábados y domingos de octubre al festival, que este año se denomina “De amor y desamor, música, danza y poesía novohispana”.

Fallece a los 28 años el pianista jaliscience David González Ladrón de Guevara

Pese a que nació con Síndrome de Miller —una rara enfermedad genética que le produjo discapacidad motriz y auditiva, así como manos de cuatro dedos—, David logró convertirse en un virtuoso pianista cuyo trabajo lo llevó ser reconocido en México y el extranjero.

Compañía taiwanesa presentará 'Palingenesis' en Festival Cultural UNAM

La coreografía está inspirada en el fenómeno de los "rat kings", donde varios roedores se entrelazan por sus colas durante la hibernación, creando una entidad única. Estará el 2 y 3 de octubre, a las 18 y 17 horas respectivamente, en el MUAC.
Anuncio