°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMDA prórroga de 2 años para regularizar autos importados usados

Salen de la aduana de Tijuana los primeros carros "chocolates" regularizados en 2022. Foto Omar Martínez/ Cuartoscuro/ La Jornada
Salen de la aduana de Tijuana los primeros carros "chocolates" regularizados en 2022. Foto Omar Martínez/ Cuartoscuro/ La Jornada
26 de septiembre de 2024 22:19

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) lamentó que la Secretaría de Hacienda emitiera una prórroga para regularizar por dos años más la importación de vehículos usados, pues considero que ésta medida va en contra de los objetivos está por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

El decreto emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la tarde del miércoles indica que desde la primera medida publicada en enero de 2022, se han regularizado 2 millones 559 mil 256 vehículos.

La AMDA comentó que ante el “conocimiento técnico, la trayectoria profesional y el compromiso con el medio ambiente de la residenta Sheinbaum”, se esperaba que se revirtiera ésta política.

Señaló que las especificaciones para regularizar a los llamados autos chocolate no se han cumplido, pues no cumplen con características o aspectos técnicos para su circulación en el país, no cumplen, incluso se han introducido al territorio nacional vehículos involucrados en delitos.

“Durante la vigencia del (primer) decreto ha continuado el flujo del contrabando automotor, cuando un requisito es que los vehículos debían estar en México al 19 de octubre de 2021”, dijo.

“Otro punto que igualmente se ha confirmado es la participación de las bandas del crimen organizado en todo el proceso de contrabando y venta ilegal de vehículos”,  dijo la AMDA.

Apuntó que esta medida ha impactado en la venta de autos ligeros nuevos, como es el caso de Chihuahua, donde en agosto cayeron las ventas 5.6 por ciento a tasa anual. Agregó que una situación similar se observa en otros estados fronterizos.

Imagen ampliada

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.

Secretario de Hacienda, Édgar Amador, representó a México en el G20

El secretario de Hacienda asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.

Autorización de pilotos extranjeros en Volaris viola la ley de aviación civil: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México exhortó "respetuosamente" a la autoridad a intervenir de manera inmediata, "revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal.
Anuncio