°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Bellas Artes en demanda de prestaciones laborales

Al inicio de acto oficial en la sala Manuel M. Ponce aproximadamente unas 15 personas desplegaron carteles de papel con mensajes en los que pedían diálogo y no represión en contra de los trabajadores de la cultura. Foto Marco Peláez.
Al inicio de acto oficial en la sala Manuel M. Ponce aproximadamente unas 15 personas desplegaron carteles de papel con mensajes en los que pedían diálogo y no represión en contra de los trabajadores de la cultura. Foto Marco Peláez.
25 de septiembre de 2024 18:22

Ciudad de México. Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) protestaron esta tarde durante la celebración de la ceremonia de entrega de Medallas Bellas Artes 2023 y 2024 en los ámbitos de Arquitectura y Patrimonio.

Al inicio de acto oficial en la sala Manuel M. Ponce aproximadamente unas 15 personas desplegaron carteles de papel con mensajes en los que pedían diálogo y no represión en contra de los trabajadores de la cultura.

“En el Inbal siempre existe la libertad de expresión, aunque no todos tengan la razón”, fueron las palabras de Héctor Romero, subdirector de Bellas Artes y quien fungía como presentador, después de que se entregó la primera medalla a Enrique Ortiz, relativa al año 2023 en el rubro de arquitectura.

Durante el resto de la ceremonia, que duró casi un par de horas, varios de los manifestantes permanecieron de pie y con los letreros con consignas en alto. En uno de los momentos más emotivos, cuando los cuatro galardonados, Enrique Ortiz, Sara Topelson, Gabriel Mérigo y Salvador Aceves, se colocaron juntos para la toma de fotografías, los manifestantes se interpusieron al frente, ante la molestia de amigos y familiares de los homenajeados.

Después de culminar la ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Cultura explicaron que demandan el cumplimiento de prestaciones laborales, como son la entrega de ropa de trabajo y herramientas que hacen desde 2018.

Dario Montiel, director de Asuntos Laborales del Inbal, respondió que a la una de la tarde se tuvo una reunión para revisar este tema, pero que los trabajadores no acudieron. Y apuntó que la protesta durante la ceremonia en el Palacio de Bellas Artes está relacionada con el laudo con el que se reinstaló a dos personas en la coordinación de Artes Visuales, por lo cual el resto de empleados no estaban de acuerdo argumentando que afectaría para aumentar de escalafón.

Imagen ampliada

Realizan performance de "esculturas vivientes" en Museo Frida Kahlo

Escenificada al mediodía de este sábado, bajo la instrucción cargo de la profesora Abigail Maritxu Aranda Márquez, los jóvenes artistas utilizaron su creatividad para trascender los límites de una la pasarela tradicional y generar cercanía con el público al permitir que los modelos posen “esculturas vivientes”.

MrBeast incumplió reglas y publicitó marcas en zonas arqueológicas: INAH

Violó los términos de los permisos al publicitar su marca de chocolate, explicó la instancia en comunicado.

Abren la plataforma Musiteca.mx para democratizar la memoria sonora del país

Iniciativa multimedia de la Fonoteca Nacional que recorre la riqueza musical y lingüística de México, desde la Colonia hasta nuestros días.
Anuncio