°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Assange ofrecerá en Francia su primer discurso público tras su liberación

Julian Assange, fundador de Wikileaks, a la salida del tribunal estadunidense de Saipán, donde se declaró culpable de delitos contra la Ley de Espionaje de EU, y así recuperar su libertad, en junio pasado. Foto Afp/Archivo.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, a la salida del tribunal estadunidense de Saipán, donde se declaró culpable de delitos contra la Ley de Espionaje de EU, y así recuperar su libertad, en junio pasado. Foto Afp/Archivo.
Foto autor
Afp
24 de septiembre de 2024 21:32

Sidney. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ofrecerá la próxima semana un discurso ante el Consejo de Europa, la primera intervención pública después de salir de prisión en junio, dijo su organización este miércoles.

Wikileaks informó que Assange viajará a la ciudad francesa de Estrasburgo para "dar testimonio" en un acto que supondrá el primer pronunciamiento "oficial de Assange sobre su caso desde antes de su encarcelamiento en 2019".

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio