°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obras a marchas forzadas para inauguración en Chapultepec

Los trabajos de la nueva Cineteca Nacional están casi listos, así como las obras de los alrededores que forman parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, cuya inauguración encabezará hoy el presidente López Obrador. Foto Roberto García Ortiz
Los trabajos de la nueva Cineteca Nacional están casi listos, así como las obras de los alrededores que forman parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, cuya inauguración encabezará hoy el presidente López Obrador. Foto Roberto García Ortiz
24 de septiembre de 2024 08:15

A marchas forzadas se concluyen los acabados de la Cineteca Nacional de Chapultepec y los trabajos de la línea 3 del Cablebús, que va del Complejo Cultural Los Pinos al pueblo de Santa Fe, que serán inauguradas hoy por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Dichas obras forman parte de las 10 consideradas en el proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, que buscó la integración de las cuatro secciones del bosque, que hoy cuenta con 866 hectáreas, tres veces mayor al Central Park de Nueva York.

Se trata del espacio ambiental y cultural más grande del mundo, donde se invirtieron más de 10 mil 500 millones de pesos en esta iniciativa de restauración y recuperación biocultural, la más importante de los años recientes, de acuerdo con autoridades capitalinas.

En la cuarta sección, en el Campo Militar 1-F de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se ubicaba una antigua ensambladora de la industria militar para blindar tanques y artillar vehículos, se construyó la Cineteca Nacional Chapultepec.

El edificio, cuyo frente es de cristal y sus costados cuentan con madera, luce carteleras de “La auténtica joya histórica de El automóvil gris” y la película Santa, así como imágenes de otras cintas y cineastas.

Los trabajadores verifican que la instalación eléctrica interna y externa esté funcionando cien por ciento y los acabados se concluyan para el recorrido que se realizará este día por autoridades del gobierno federal.

Mientras, afuera, un “ejército” uniformado de verde va y viene entre arena, grava y tierra con carretillas llenas de rastrillos, escobas, cubetas, plantas y rollos de pasto, “todo para dejar bien bonito afuera de la Cineteca”.

Dicho inmueble contará con ocho salas de proyección y una pantalla al aire libre con tecnología reciente, además de una videoteca y librería; y, en esa misma área, estarán asentadas una escuela de cine y el Centro de Formación y Producción Artística El Arsenal.

Foto Roberto García Ortiz

Acervo del Inbal

Otro de los proyectos culturales es la Bodega Nacional de Arte, que según información del gobierno capitalino se compondrá de 13 edificios, nueve rehabilitados y cuatro nuevos, donde se resguardará el acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

También las colecciones de los museos de esa institución, y contará con un auditorio, una tienda, una cafetería y un estacionamiento, y se impartirán talleres de fotografía, pintura, artes aplicadas, madera y embalaje.

En dicho proyecto, sin embargo, los trabajos van atrasados y “todavía no tenemos fecha para terminar, porque en alguno de los espacios estamos apenas tendiendo la cimbra y en otros estamos con la excavación”, comentó personal de la obra.

Durante un recorrido por el área, entre retroexcavadoras, camiones de volteo, de entrega de material y de retiro de escombros; de zonas delimitadas por mallas o cintas y espacios bloqueados con maderas, palas y bolsas de plástico, se observó el ir y venir de trabajadores que buscaban “terminar lo más que se pueda para este martes”.

Sin embargo, reconocieron, “todavía nos falta mucho, pero nos pidieron enfocarnos en que el piso esté bien, cambiar las piezas sueltas y echar las guarniciones y banquetas; y remover toda la tierra de los otros edificios que todavía no están”.

Una fecha para concluir “todo esto no se tiene; habían dicho que era en junio, pero seguro nos iremos a diciembre, si bien nos va”, estimaron.

La construcción del edificio y control de acceso de entrada por la vialidad de Vasco de Quiroga, del sistema de drenaje pluvial y alumbrado continuaba, así como la parte baja de la estación Vasco de Quiroga del Cablebús, una de las seis con que contará dicho sistema de transporte, con una longitud de 5.5 kilómetros.

Autoridades capitalinas estiman que dicha línea, que tendrá un componente turístico, realizará 36 mil viajes diarios y permitirá a los usuarios conectarse con el Tren Interurbano El Insurgente, que va hacia Toluca.

Imagen ampliada

Balean a abogado en zona de Tepepan en Xochimilco

Alejandro Gutiérrez circulaba en su vehículo sobre la calle Guadalupe I. Ramírez cuando fue agredido con arma de fuego por sujetos que se movilizaban en motocicleta.

Mueren tres personas en accidente de auto en La Magdalena Contreras

Las víctimas viajaban en un vehículo compacto cuando volcó en la avenida Luis Cabrera.

Órdenes de aprehensión contra 3 presuntos delincuentes en CDMX

Son supuestos integrantes de un grupo delictivo liderado por un sujeto identificado como el ‘Ken’, que busca apoderarse del territorio que lideraba Jonathan Lenin Canchola.
Anuncio