°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

X nombra representante legal en Brasil y Tribunal le da 5 días para validarlo

Esta foto ilustrativa muestra la aplicación de la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) en un teléfono inteligente en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de septiembre de 2024. Foto Afp
Esta foto ilustrativa muestra la aplicación de la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) en un teléfono inteligente en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de septiembre de 2024. Foto Afp
21 de septiembre de 2024 20:25

 

Río de Janeiro. La red social X nombró un representante legal en Brasil, una de las exigencias para volver a funcionar en el país, pero seguirá suspendida hasta cumplir otros requisitos judiciales. El Tribunal Supremo de Brasil dio a la plataforma social X, propiedad de Elon Musk, cinco días para presentar documentos que validen a su nuevo representante legal en el país, mostró el sábado una decisión judicial.

Los abogados de X dijeron a última hora del viernes que había nombrado un representante legal en Brasil, atendiendo a una de las exigencias impuestas por el tribunal para permitir a la plataforma de redes sociales reanudar sus operaciones en el país.

En la nueva decisión, el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes consideró que la exigencia para restablecer el servicio “no fue debidamente cumplida” por la plataforma y dio un plazo de cinco días que X proporcione registros comerciales y otros documentos que prueben que contrató formalmente a Rachel de Oliveira Conceicao como su representante legal en Brasil.

La decisión del sábado también establece que X deberá pagar una multa de al menos 5 millones de reales diarios (913 mil dólares) por haber violado la suspensión el jueves, según el fallo del magistrado Alexandre de Moraes. Ese día, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra técnica que le permitió eludir el bloqueo.

La red social del magnate Elon Musk fue bloqueada en Brasil por orden de la corte suprema el 30 de agosto por incumplir órdenes judiciales de remover cuentas acusadas de desinformación y retirar a su representante legal en el país. En consecuencia, los usuarios de la red social se quedaron sin conexión en cuestión de horas, después que X no cumplió las exigencias del tribunal, incluido el nombramiento de un representante legal.

La legislación brasileña exige que las empresas extranjeras tengan un representante legal para operar en el país. El representante asumiría las responsabilidades legales de la empresa a nivel local.

X tenía un representante legal en Brasil hasta mediados de agosto, cuando decidió cerrar sus oficinas y despedir a su personal en el país.

La medida se tomó tras una disputa de meses entre Musk y Moraes por el incumplimiento de la empresa de las órdenes judiciales que exigían a la plataforma tomar medidas contra la difusión de discursos de odio, que el multimillonario denunció como censura.

Tras la suspensión de X hace 20 días, Musk acusó al magistrado de “dictador malvado”. Moraes, por su parte, señala a la plataforma de permitir la propagación de información que atenta contra la democracia.

La suspensión de la plataforma fue aplaudida por la izquierda liderada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y criticada por la oposición derechista y el ex presidente Jair Bolsonaro.

Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio