°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo Jorge Romero y Adriana Dávila entregaron documentos para dirigencia de PAN

Entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes está la presentación de al menos 30 mil 298 firmas, equivalentes al 10 por ciento de los militantes del PAN. Imagenes tomadas de las redes sociales de ambos militantes panistas
Entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes está la presentación de al menos 30 mil 298 firmas, equivalentes al 10 por ciento de los militantes del PAN. Imagenes tomadas de las redes sociales de ambos militantes panistas
20 de septiembre de 2024 14:05

Ciudad de México. Únicamente Adriana Dávila y Jorge Romero entregaron la documentación y las firmas de apoyo requeridas para inscribirse como candidatos para renovar la dirigencia nacional del PAN, por lo que ahora se revisarán dichos elementos para verificar su validez y se dará una respuesta final al respecto el próximo 25 de septiembre.

En un comunicado, la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (Conecen) informó que sólo Dávila y Romero “entregaron documentación completa para ser candidatos, con su planilla, a la Presidencia y Comité Ejecutivo Nacional, cargos que en su conjunto constituyen la dirigencia del PAN”.

Luego de recordar que el periodo de registro de aspirantes ya cerró, el blanquiazul indicó que la Conecen se encuentra revisando los documentos de ambos candidatos. “Este proceso tomará algunos días y será hasta el miércoles 25 de septiembre que se dé a conocer el estatus de la aspiración de ambos ex legisladores y militantes panistas”.

En el marco de esta revisión, “se está haciendo un cotejo firma por firma, de todas y todos los militantes y consejeros que manifestaron apoyar alguna de las dos planillas”.

Como se ha informado en este diario, entre los requisitos que deben cubrir los aspirantes está la presentación de al menos 30 mil 298 firmas, equivalentes al 10 por ciento de los militantes del PAN.

La recolección de firmas dio inicio el 19 de agosto y concluyó el 17 de septiembre. Para garantizar la participación de mujeres, en caso de que ninguna de las aspirantes logre la cantidad de firmas necesaria, la Conecen anunció que se daría por válido el registro de quien presente la mayor cantidad de apoyos.

El PAN destacó en su comunicado que, de acuerdo con sus estatutos, “resultará electa la planilla que obtenga la mayoría absoluta de votos, o el 37 por ciento con una diferencia de al menos 5 puntos porcentuales con el segundo lugar, existiendo la posibilidad de una segunda vuelta en caso de que ninguna candidatura logre obtener estos resultados”.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio