°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Ken Salazar fortalecer acciones contra huertas ilegales de aguacate

El embajador de EU en México, Ken Salazar en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
El embajador de EU en México, Ken Salazar en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
20 de septiembre de 2024 17:50

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, pidió este viernes que se ponga en práctica de manera rigurosa un programa para que los aguacates provenientes de huertas ilegales o zonas deforestadas de Michoacán no lleguen a su país.

El diplomático reconoció los esfuerzos de las autoridades del estado para combatir las huertas ilegales y señaló que están en marcha un programa de certificación contra la deforestación y las plantaciones fuera de la ley.

“Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa”, afirmó en una declaración difundida por su oficina.

“A través del Decreto para Certificación contra la Deforestación y la certificación voluntaria Pro-Forest Avocado más de 148 mil hectáreas de huertas de aguacate serán parte de esta iniciativa. De esta manera, debe ser posible garantizar que los aguacates que se exportan a Estados Unidos no provengan de huertas ilegales o de zonas deforestadas”, dijo.
 
Agregó que esta iniciativa también servirá para que los productores locales contribuyan a la conservación y a remediar los daños ambientales. “La participación de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) es crucial en esta labor”, expresó.
 
“Reconozco la labor de los trabajadores del campo para la seguridad alimentaria de América del Norte y reafirmo nuestro compromiso de seguir trabajando con nuestros socios en México para proteger al planeta, combatir el cambio climático y fomentar prácticas que sean responsables de cara al medio ambiente”, apuntó el enviado de Washington.

 
Imagen ampliada

Sheinbaum convoca a Gabinete de Seguridad a reunión de última hora tras violencia en Michoacán

La víspera asesinaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y al Alejandro Torres Mora, sobrino del fundador de Autofedensas en Michoacán, Hipolito Mora.

La derecha española condena admisión de agravios en la Colonia

Autoridad de Madrid solicita que se retracte; el ministro lamentó el dolor y la injusticia.

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.
Anuncio