°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris lanza plataforma digital para gestión de registros sanitarios

La Cofepris lanzó una plataforma digital para gestión registros sanitarios de medicamentos. Foto Cuartoscuro
La Cofepris lanzó una plataforma digital para gestión registros sanitarios de medicamentos. Foto Cuartoscuro
18 de septiembre de 2024 16:35

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que los trámites de modificación de registros sanitarios de medicamentos ya se podrán realizar de manera digital, con lo que se buscará abatir el rezago histórico en esta materia. 

El organismo presentó la nueva sección de la plataforma Digipris a representantes de laboratorios farmacéuticos, los cuales utilizaron la herramienta para conocer sus beneficios y en tiempo real, también resolvieron sus dudas. 

Durante la reunión, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, destacó el impacto positivo de la digitalización en la gestión de trámites, pues previene posibles actos de corrupción, además de que los procesos se resuelven con rapidez, lo cual beneficia a los pacientes que podrán tener acceso a nuevos medicamentos en un menor tiempo. 

Informó que la plataforma ha recibido 56 homoclaves y ha gestionado más de medio millón de trámites, entre los que se encuentran prórrogas, avisos de funcionamiento y publicidad. Además, dijo, Cofepris trabaja para reducir hasta en 75 por ciento los tiempos de evaluación de protocolos de investigación.

El funcionario comentó que de manera paralela se analiza cada solicitud ingresada de forma digital para prevenir que insumos que no cumplan criterios de seguridad, calidad y eficacia sean autorizados.

El comisionado de Autorización Sanitaria (CAS), Natán Enríquez Ríos, explicó que la digitalización ha sido un desafío importante desde su diseño hasta su implementación, con enfoque constante en la seguridad y confidencialidad de la información, siempre en pleno cumplimiento de la normativa.

 Planteó que este es el primer paso de un desarrollo más amplio que involucra el control de los registros sanitarios. Destacó que la plataforma es amigable para los usuarios, ya que cuenta con datos precargados, así como elementos básicos de identificación de los productos, lo que facilitará el inicio de trabajos dentro de Digipris.

A la presentación de la plataforma asistieron representantes de los laboratorios Adium Pharma, Astellas, Bayer de México, Carnot Laboratories, Chinoin, Corne, Galderma, Gedeon Richter, Laboratorios Senosiain, Laboratorios Cryopharma, Liomont, Mavi Farmacéutica, Novo Nordisk México, Takeda, Teva, Ultra Laboratorios y Weser Pharma.

 

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio