°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades y alumnos señalan avances para liberar la Facultad de Química

En la fachada de la Facultad de Química de la UNAM cuando se presentaron dos murales inéditos titulados  "La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles de la sociedad humana”, del artista plástico y muralista Diego Rivera el 3 de diciembre de 2021. Foto Cuartoscuro
En la fachada de la Facultad de Química de la UNAM cuando se presentaron dos murales inéditos titulados "La ciencia química presente en las principales actividades productoras útiles de la sociedad humana”, del artista plástico y muralista Diego Rivera el 3 de diciembre de 2021. Foto Cuartoscuro
18 de septiembre de 2024 08:06

Ciudad de México. El director de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Amador Bedolla, asistió, acompañado por otros funcionarios, a una mesa de diálogo con los estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones en demanda de mejores condiciones de educación y de infraestructura del plantel. Ayer se cumplieron ocho días sin clases en esa institución universitaria.

Los jóvenes destacaron: “Con satisfacción informamos que en el encuentro de poco más de tres horas con las autoridades del plantel se lograron avances. Conversamos sobre la estandarización de los exámenes extraordinarios: se acordó que se elaborarán guías para esos exámenes, porque si un alumno reprueba la materia, resulta que en el extraordinario te preguntan cosas y temas que no estudiaste en el semestre porque corresponden a temas de otro semestre”.

Añadieron que hubo progreso en la búsqueda de nuevos métodos de titulación: “Un tema que se debatió es que haya un diplomado de 240 horas para estudiantes que tengan un promedio mayor a 8.5”.

Los universitarios resaltaron que “ya firmamos la carta de no represalias contra los estudiantes por parte de las autoridades. Y ayer por la tarde, funcionarios y alumnos hicieron un recorrido para supervisar el estado de las instalaciones de la facultad, es decir, que no estén vandalizadas ni hayan sido grafiteadas, además de que los laboratorios se encuentren en buen estado”.

Las autoridades de la facultad indicaron que en efecto se conversó sobre “los exámenes extraordinarios y el punto de nuevas formas de titulación. Se puede decir que hubo avances”. También mencionaron la revisión que realizaron con los estudiantes “para supervisar el estado que guardan las instalaciones”.

Los alumnos aseveraron que “no hemos entregado un pliego petitorio como tal; hemos estado conversando puntos que nos preocupan, como el hecho de que más de una tercera parte de los sanitarios no funcione y las fumigaciones que no se han realizado pese al compromiso de efectuarlas cada trimestre para que no haya chinches”. Agregaron que también son relevantes los exámenes extraordinarios, las guías de estudio y “lo que más nos preocupa es la carta de no represalias”.

Imagen ampliada

Para apoyar a afectados por las lluvias extremas se han dispuesto centros de acopio; aquí puedes consultar diferentes ubicaciones

Diversas instituciones manifestaron su disposición para hacer llegar a la población afectada en al menos 4 estados del país. La convocatoria es donar productos no perecederos, artículos de higiene personal y material de curación, aunque se recomienda a los donantes consultar las listas de necesidades publicadas para optimizar la ayuda.

Frustran intento de toma violenta en la Facultad de Medicina de la UNAM

Cerca de las 7 de la noche alrededor de 50 encapuchados intentaron, sin éxito, tomar las instalaciones de manera violenta.

Se extienden a la UAM las amenazas de bomba tras incidentes en la UNAM

Este lunes se denunció una presunta amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa de la UAM.
Anuncio