°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban diputados protocolo para toma de protesta de Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto Pablo Ramos
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Foto Pablo Ramos
18 de septiembre de 2024 21:13

Ciudad de México. La Cámara de Diputados dio a conocer hoy el protocolo que se aprobó para la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, que se realizará el próximo 1° de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Mediante un acuerdo dado a conocer en la Gaceta Parlamentaria, la Cámara informó que la sesión del Congreso General en la que Sheinbaum rendirá protesta iniciará a las 9:00 horas, con la lista de asistencia y declaración de quórum, y la lectura de los resolutivos del Bando Solemne expedido el 1° de septiembre pasado, mediante el cual se da a conocer la declaración de la presidenta electa, así como del primer párrafo del artículo 87 de la Constitución.

A continuación, se designará a las Comisiones Protocolarias y se procederá a la intervención de un legislador de cada grupo parlamentario, “en orden creciente y hasta por 10 minutos”.

De inmediato, se leerá un mensaje institucional de la Presidencia del Congreso de la Unión, y arribarán al Salón de Sesiones tanto el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, como la mandataria entrante, Claudia Sheinbaum, quien rendirá protesta como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y dirigirá un mensaje.

Luego de que se entone el Himno Nacional, se pedirá a las Comisiones Protocolarias que cumplan con su cometido en el acto, se retirarán López Obrador y Sheinbaum y se clausurará la sesión, donde “no habrá lugar a más intervenciones”.

La Presidencia del Congreso “velará en todo momento por el cumplimiento y desarrollo de la sesión, para tal efecto llevará a cabo las mociones de orden reglamentarias que estime necesarias”.

El documento en el que se notificó del protocolo cuenta con la firma de la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Ifigenia Martínez, y de los coordinadores de todos los grupos parlamentarios de la Cámara.

Imagen ampliada

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Los foros en los que participarán especialistas y representantes de organizaciones sociales se realizarán el próximo 29 y 30 de septiembre.
Anuncio