°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas armadas y GN enviarán refuerzos a Culiacán por enfrentamientos

17 de septiembre de 2024 08:54

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que su gobierno está trabajando en la protección de la población en Culiacán y en evitar enfrentamientos entre grupos delictivos.

En tanto, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional realizarán un nuevo envío de refuerzos a Sinaloa ante los enfrentamientos que se han registrado en el área Culiacán entre brazos armados del grupo de Ismael “El Mayo” Zambada y “Los Chapitos”, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, adelantó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia de prensa diaria del tabasqueño en Palacio Nacional.

Agregó que desde el 9 de septiembre se han registrado 13 agresiones a las fuerzas federales, nueve de ellas contra el Ejército y cuatro contra la Guardia Nacional, que han dejado un saldo de 30 civiles y dos militares muertos -22 de los fallecidos en Culiacán- así como nueve elementos federales y un civil heridos.

El militar aseguró que desde la detención de “El Mayo” en Estados Unidos, las fuerzas federales han mantenido un trabajo de inteligencia y seguimiento de los movimientos de ambas agrupaciones criminales para buscar evitar enfrentamientos que dañen a la población. Destacó que en las primeras cinco semanas posteriores a la detención registrada el 25 de julio, no hubo indicaciones de confrontaciones criminales, pero que a partir de la sexta semana tuvieron indicaciones de preparativos de enfrentamientos, por lo que hubo un refuerzo de la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en Culiacán y el sur de Sinaloa, que ha la fecha tienen desplegados en conjunto 2 mil 200 agentes.

Dijo que las fuerzas federales desconocen cuál es la información que “Los Mayos” y “Los Chapitos” tienen respecto a las circunstancias en las que se dio la detención de “El Mayo” Zambada, pero que consideró que los cárteles podrían estar especulando sobre lo que sucedió y enfrentándose a partir de ello.

Agregó que el gobierno federal no sabe cuánto podrían durar los enfrentamientos, pero afirmó que las fuerzas federales se mantendrán en la región todo el tiempo que sea necesario e incluso preparan un nuevo refuerzo de su presencia en Culiacán y sus alrededores.

Cuestionado sobre las declaraciones del general de división Jesús Leana Ojeda, comandante de la tercera Región Militar con sede en Mazatlán, que la víspera afirmó que el regreso de la paz a Culiacán no depende de las fuerzas federales, sino de los grupos criminales, López Obrador dijo que su gobierno sigue atento lo que está sucediendo en Sinaloa.

“Se está buscando básicamente dos cosas: primero, proteger a la población, la protección a los ciudadanos, eso es lo primero, que la gente de Sinaloa tenga confianza que estamos ahí y vamos a seguir estando el tiempo que sea para protegerlos, para cuidarlos”, añadió el jefe del Ejecutivo.

“Lo segundo es que también como parte de esa primera tarea es la de evitar enfrentamientos entre los grupos, evitar que se enfrenten y que se pierdan vidas, eso es lo que se está haciendo”, agregó.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio