°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador anuncia próximo apagón nacional por mantenimiento eléctrico

Un poblado en Quito, Ecuador, el 12 de septiembre de 2024. Foto Afp
Un poblado en Quito, Ecuador, el 12 de septiembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de septiembre de 2024 12:08

Quito. Ecuador se quedará sin electricidad durante al menos ocho horas la noche del miércoles y madrugada del jueves debido a un "mantenimiento preventivo" en el sistema de transmisión de energía, anunció este domingo la Presidencia.

El mandatario Daniel Noboa "dispuso efectuar un mantenimiento preventivo en todas las instalaciones" del sistema, por lo cual "se suspenderá el servicio de luz a escala nacional" desde las 22H00 locales (03H00 GMT) del miércoles hasta las 06H00 (11H00 GMT) del jueves, anunció la Presidencia en un comunicado divulgado en sus redes sociales este domingo.

Los trabajos se llevarán a cabo en cuatro subestaciones del sistema nacional de transmisión en las provincias de Morona Santiago (sureste), Santa Elena, Guayas (suroeste) y Azuay (sur).

Ecuador sufrió apagones programados de hasta 13 horas en abril pasado debido a una prolongada sequía que llevó al mínimo los embalses para generación de energía hidráulica. La represa de Mazar en la provincia de Azuay, que abastece a la principal hidroeléctrica del país, llegó a registrar niveles del 0 por ciento de agua a mediados de ese mes.

Los cortes terminaron temporalmente en mayo con la vuelta de las lluvias, pero nuevos racionamientos se decretaron en junio a causa de la acumulación de sedimentos en Mazar.

Hace una semana, un nuevo apagón temporal llegó sin aviso "debido a una falla en la barra" de una subestación conectada al sistema de generación de Paute (sur andino), anunció entonces el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

El sector eléctrico fue declarado en emergencia en agosto debido a nuevos registros de bajos caudales en los ríos.

Ese mes, una barcaza operada por la empresa turca Karpowership, con una capacidad de 100 megavatios, se ancló al río Guayas en Guayaquil (suroeste) para "cubrir el déficit" de energía en el país, dijo en ese entonces el viceministro de Electricidad, Rafael Quintero.

En Ecuador, el 92 por ciento de la energía eléctrica proviene de centrales hidráulicas.

Imagen ampliada

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.

Presidente de Perú nombra primer ministro a abogado que criminaliza protestas civiles

El flamante primer ministro despertó protestas en sectores políticos y ciudadanos, pues afirmó que las manifestaciones contra el gobierno peruano de la llamada Generación Z -colectivo de estudiantes universitarios autoconvocados- estaban ligadas a una organización terrorista.
Anuncio