°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

División entre trabajadores del PJF con relación a mantener el paro

Trabajadores del Poder Judicial, durante una marcha, el pasado miércoles, hacia el Angel de la Independencia, en protesta por la aprobación en el Congreso de la reforma judicial, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez
Trabajadores del Poder Judicial, durante una marcha, el pasado miércoles, hacia el Angel de la Independencia, en protesta por la aprobación en el Congreso de la reforma judicial, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez
13 de septiembre de 2024 13:31

Ciudad de México. Hay opiniones dividas entre los trabajadores de base, magistrados y jueces en cuanto a continuar con el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF), reconoció Patricia Aguayo, vocera de uno de los grupos que se oponen a la reforma judicial.

Entrevistada luego de que un grupo de trabajadores llevaron a cabo dos manifestaciones, una de ellas en la Bolsa mexicana de Valores y otra en las instalaciones de la embajada de Estados Unidos en México que se localiza en Paseo de la Reforma, Aguayo, quien se se desempeña como secretaria en el Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, señaló que este viernes los integrantes del movimiento opositor a la reforma judicial, votarán si mantienen el paro de labores o reiniciar actividades.

Dijo que si la mayoría de trabajadores aprueban continuar con la suspensión de labores hasta el próximo dos octubre, seguirán con sus movilizaciones y no se realizarán actividades en los órganos jurisdiccionales.
"Yo sé que hay opiniones divididas porque yo misma he platicado con mis compañeros, pero aquí hay que determinar cuántos quieren regresar a sus labores y cuántos quieren prolongar esta actividad hasta el dos de octubre".

Explicó que este día también se reunirán con la representación de magistrados y jueces —la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED)—, para analizar y establecer los efectos que tendría la continuación del paro de actividades.

Imagen ampliada

Sin avance diálogo con la CNTE, asevera Sheinbaum

Resaltó la Presidenta su respeto para los docentes y que buscará siempre las mejores condiciones para el magisterio.

Exhibe Sheinbaum a Calderón, quien lamentó falta de intervención de EU en AL

“¿Cuándo hubo subordinación?, ¿cuándo hubo intervención? Está como el ´haiga sido como haiga sido’. Ahora sí que lo dijo él mismo”, señaló la mandataria.

Condena Sheinbaum ataque israelí contra comitiva diplomática en Cisjordania

México no fue informado de la deportación de Eu a Sudán del ciudadano mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez quien enfrenta un proceso legal de asesinato en primer grado, mencionó.
Anuncio