°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Jalisco rechaza reforma judicial

Con 10 votos a favor y 26 en contra fue rechazada la reforma judicial en el Congreso de Jalisco. Foto Toda de X @LegislativoJal
Con 10 votos a favor y 26 en contra fue rechazada la reforma judicial en el Congreso de Jalisco. Foto Toda de X @LegislativoJal
13 de septiembre de 2024 11:53
Guadalajara, Jal. El Congreso de Jalisco rechazó, por 26 votos en contra contra 10 a favor, la minuta de la reforma judicial, la madrugada de este viernes en una sesión extraordinaria que en nada hizo variar el panorama nacional luego que dicha reforma ya había sido aprobada por 21 congresos estatales previamente.
 
La mayoría integrada en una especie de coalición de facto durante todo el sexenio encabezado por el gobernador emecista Enrique Alfaro, compuesta por los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Revolucionario Institucional, fue la que otorgó los 26 votos en contra, mientras Morena y partidos aliados sumaron los 10 a favor.
 
Los posicionamientos de los opositores a la reforma tuvieron señalamientos como “quebrantamiento de la república” hasta que es insuficiente para garantizar que exista una mejora en la justicia, mientras por parte de los morenistas se habló de una “democratización en el Poder Judicial” al arrebatar el control que mantenía a la oligarquía. 
 
Durante la discusión y a pesar que fue durante las últimas horas del jueves y las primeras de este viernes, trabajadores del Poder Judicial federal en Jalisco se manifestaron a las afueras del recinto legislativo.
Imagen ampliada

Destruyen 120 tragamonedas y 50 kilos de enervantes en San Blas, Nayarit

Con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, se procedió a la destrucción primeramente de las máquinas tragamonedas, para lo cual, fue utilizada una máquina pesada que una a unas las fue desbaratando.

Exigen en Acapulco y Chilpancingo pagos y prestaciones adeudadas a 7 mil jubilados

Por esa razón, desde las 9 de la nueve de la mañana, los afectados, comenzaron sus movilizaciones, tanto en Acapulco, como en Chilpancingo, para exigir el pago correspondiente del mes de septiembre y la salida de directivos del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Hallan sin vida a ex rector de la UTT y a otro hombre en Santa Cruz Tlaxcala

La Fiscalía de Tlaxcala confirmó esta tarde la identidad de Humberto N, ex funcionario universitario y César N., cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio en una obra en abandono.
Anuncio