°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Inteligencia Artificial ya escribe novelas y artículos de opinión

Reunidos en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, estudiantes del Departamento de Ciencias de la Comunicación, así como invitados especiales de diferentes preparatorias de Puebla. Foto cortesía
Reunidos en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, estudiantes del Departamento de Ciencias de la Comunicación, así como invitados especiales de diferentes preparatorias de Puebla. Foto cortesía
12 de septiembre de 2024 23:17

La Inteligencia Artificial genera temas como la propiedad intelectual, diseño, ilustraciones, pero sobre todo “es la primera tecnología en la historia que crea historias y por lo tanto es un desafío enorme”, explicó Pilar Gordoa, de Penguin Random House, durante el congreso celebrado esta semana en la Universidad de las Américas Puebla. 

El congreso “Código COM: conectando ideas, creando redes” se llevó a cabo en un momento de transformación vertiginosa en la comunicación y el marketing, por ello la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), realizó un evento que reunió a expertos de la comunicación, las relaciones públicas y marketing de contenidos en la era digital, para celebrar un encuentro en el que se dieron a conocer las innovaciones que están dando forma al futuro de la industria.

Reunidos en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, estudiantes del Departamento de Ciencias de la Comunicación, así como invitados especiales de diferentes preparatorias de Puebla, fueron parte de este evento de alto perfil que concentró nueve ponencias de los más influyentes expertos y profesionales de la industria.

Pilar Gordoa, de Penguin Random House, añadió en su intervención que en la industria editorial se compite principalmente por ganar el tiempo de las personas, por lo que es necesario “adaptar la parte de comunicación sobre todo a los lectores, para poder generar vínculos emocionales”, como ha escrito en su libro “El arte de conquistar lectores”.

Representando a Diamond films, Edgar Hernández, brindó la charla “Más allá de la televisión: la comunicación como raíz de expresión”; mientras que Alejandra Castro habló de las relaciones públicas como soporte de la publicidad. La primera jornada cerró con broche de oro con la participación de Thalía de Anda, de Amazon Prime Video, quien habló del futuro de streaming.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio