°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tendrá 'Mayo' Zambada primera cita judicial en NY este viernes

Elementos de la Guardia Nacional de México fueron desplegados en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, en medio de una escalada de violencia que las autoridades atribuyen a luchas internas dentro del cártel de Sinaloa tras la captura de su líder, Ismael "Mayo" Zambada. Foto Afp
Elementos de la Guardia Nacional de México fueron desplegados en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, en medio de una escalada de violencia que las autoridades atribuyen a luchas internas dentro del cártel de Sinaloa tras la captura de su líder, Ismael "Mayo" Zambada. Foto Afp
12 de septiembre de 2024 18:01

Nueva York y Washington. Ismael El Mayo Zambada tendrá su primera cita ante un tribunal federal en Nueva York este viernes donde escuchará los cargos en su contra y seguramente le será ordenado continuar encarcelado mientras proceden las primeras etapas del caso que podría culminar en su juicio o en una negociación con las autoridades estadunidenses.

Pero el hecho es que a partir del viernes, la dirección provisional de El Mayo ahora será un centro de detención en Nueva York después de su traslado desde Texas y su caso ahora está ante el tribunal federal del distrito del este de Nueva York, con sede en Brooklyn, donde fueron enjuiciados Joaquin El Chapo Guzmán y más recientemente Genaro García Luna.

Imagen ampliada

Sanders acusa a Trump de arrastrar a EU hacia el autoritarismo

“En los últimos años, un puñado de conglomerados mediáticos ha poseído y controlado cada vez más lo que la gran mayoría de los estadunidenses ve en televisión, escucha en la radio y lee en los periódicos”, denunció el funcionario.

¿Qué sigue tras el acuerdo de alto al fuego entre Hamas e Israel?

Se prevé que uno de los primeros pasos sea el regreso de los rehenes israelíes, aunque los cuerpos de los cautivos fallecidos no forman parte de esta fase del plan de paz.

Trump sugiere expulsión de España de la OTAN por incumplir gasto en defensa

El mandatario estadunidense solicitó a cada miembro de la Alianza una aportación militar del cinco por ciento.
Anuncio