°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU busca limitar apoyo a autos eléctricos con contenido chino

Empleados trabajan en la línea de montaje del automóvil eléctrico Volkswagen ID 4. Foto Afp
Empleados trabajan en la línea de montaje del automóvil eléctrico Volkswagen ID 4. Foto Afp
12 de septiembre de 2024 17:59

Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves por un estrecho margen una ley para endurecer las normas que limitan el contenido chino en los vehículos que pueden optar a créditos fiscales para vehículos eléctricos (VE).

Con 217 a favor y 192 en contra, la Cámara respaldó el proyecto de ley, que no ha sido revisado por el Senado, para endurecer la definición de los componentes chinos que hacen que los automóviles no sean elegibles para los créditos fiscales estadunidenses para VE.

La Alianza para la Innovación Automovilística, que representa a General Motors, Toyota Motor, Volkswagen, Hyundai y otras empresas del sector, afirmó que la iniciativa reduciría el número de vehículos elegibles y significaría echar atrás medidas agresivas para el sector y normas sobre emisiones de vehículos y objetivos de VE.

El consejero delegado del grupo de fabricantes de automóviles, John Bozzella, dijo que esas reglas se basaban en parte en la disponibilidad de créditos fiscales para VE y que si se eliminaban los incentivos “la base industrial del automóvil se enfrenta a un grave riesgo económico y de seguridad nacional por parte de China, Estados Unidos pierde competitividad y se retira la alfombra a los consumidores”.

El proyecto de ley, patrocinado por la representante Carol Miller, dijo que la medida “garantizaría que las empresas chinas ya no puedan beneficiarse de los créditos fiscales para vehículos eléctricos destinados a los fabricantes estadunidenses”.

Conversaciones sobre subvenciones con la UE

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, visitará Europa en los próximos días para tratar el caso antisubvenciones de la Unión Europea contra los vehículos eléctricos fabricados en China, en vísperas de la votación sobre la imposición de más aranceles a los vehículos eléctricos.

Wang mantendrá conversaciones con el vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, el 19 de septiembre, según informó una portavoz del ministerio chino en una rueda de prensa habitual.

Imagen ampliada

Proyectan consolidar al AICM en 2030 como red aeroportuaria de excelencia

Se prevé que para ese año México será de las economías con mejor conectividad aérea en Latinoamérica. La red se complementará con otras redes de transporte multimodal, para un incremento en la movilidad de personas pasajeras, correo y carga.

FMI renueva por un monto menor la Línea de Crédito Flexible para México

El organismo reconoció que la economía mexicana es fuerte debido a las políticas macroeconómicas.

Suiza logra rebaja arancelaria de EU a 15%; compromete inversiones

Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según el Instituto Económico Suizo.
Anuncio