°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Querétaro, primer estado en rechazar la reforma judicial

En casi todo el país se registraron manifestaciones en rechazo a la reforma judicial que se aprobó en el Senado. Foto Alfredo Domínguez
En casi todo el país se registraron manifestaciones en rechazo a la reforma judicial que se aprobó en el Senado. Foto Alfredo Domínguez
11 de septiembre de 2024 21:18

Querétaro. Por dos votos contra uno, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la 60 legislatura del estado de Querétaro, rechazaron por mayoría de votos el dictamen de la reforma al Poder Judicial, aprobada tanto de forma general como particular la madrugada de este miércoles por el Senado de la República.

Así, Querétaro, gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN), se convirtió en el primer estado que rechaza la reforma.

Manuel Pozo Cabrera del extinto partido local Querétaro Independiente, presidente de la comisión, y Ana Paola López Birlain, titular de la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro, votaron a favor de rechazar el dictamen en tanto que Christian Orihuela de Morena votó en contra.

La legislatura de Querétaro recibió de manera oficial el dictamen alrededor de las 12 del mediodía de este mismo miércoles.

Por ello, el presidente de la Comisión Manuel Pozo convocó a sus integrantes a una sesión para analizarlo. Al final fue rechazado en comisiones.

Ana Paola López –quien es secretaria de la comisión -y Manuel Pozo rechazaron el dictamen al considerar que para elaborar la reforma no fueron tomados en cuenta ni los universitarios, ni los empleados del Poder Judicial además de que según los legisladores , van a quitar autonomía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En contraste, Christian Orihuela Gómez, de Morena, dijo que la aprobación de la reforma era una buena noticia para México y vaticinó que será aprobada por más de dos terceras partes de los congresos de los estados .

La reforma, agregó, va a eliminar los sueldos onerosos, así como otros lujos y privilegios que gozan jueces y magistrados ; y por la inclusión de la sociedad en la elección de los integrantes del Poder Judicial.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio